Voces Financistas
La visión multidisciplinar de los expertos de diferentes ámbitos y sectores.
En esta sección se invitará a los expertos de diferentes áreas del conocimiento a compartir con Financistas su visión y análisis sobre el sector del asesoramiento financiero y la inversión, a través de entrevistas y artículos.
Queremos invitar a participar a todos aquellos profesionales reconocidos y voces autorizadas que deseen sumarse a un debate abierto y enriquecedor sobre la economía y el sector financiero. Este debate aspira a reunir no solo voces del mundo de la inversión o el asesoramiento financiero, sino también de todas las disciplinas del conocimiento:ciencias, humanidades, psicología, derecho, tecnología, filosofía, cultura, etc.
Se ofrecerá así una visión amplia y multidisciplinar sobre los retos del sector, novedades, perspectivas o acontecimientos que se deben tener en cuenta. Todas estas colaboraciones nos invitan a la reflexión,desde diferentes ángulos del saber,acerca de las claves que marcan el funcionamiento de la sociedad actual y su posible impacto en el sector financiero y el mundo de las inversiones.
En definitiva, aspiramos a ofrecer una visión global, pausada y plural sobre el futuro del asesoramiento financiero y la inversión.
Te invitamos a participar.
Publicaciones
Cortos en euros, largos en duración
Los retornos de los bonos son saludables.
Cuando las subidas de tipos están ausentes, los bonos se divierten
La Fed no va a tocar los tipos. El mercado cree que la entidad ha dado carpetazo a las subidas y, por tanto, descuenta un recorte de tipos como próximo movimiento.
La robótica destaca en las oportunidades de inversión para el futuro
La inteligencia y la robótica han llegado pisando fuerte y para ser generador de rendimiento de las carteras para el futuro.
El asesoramiento financiero, una necesidad para los inversores
El asesoramiento profesional sigue estando altamente valorado por los inversores españoles.
Economía Digital: 30 años del world wide web
El 12 de marzo se cumplen 30 años desde que Tim Berners-Lee propuso por primera vez una nueva forma de conectar y compartir información a través de internet, creando el world wide web.
Felices vacaciones
No ha sido un gran año para los inversores. Los bonos y la renta variable han registrado rendimientos negativos.
Bonos, baby
¿Acabamos de experimentar la maldición de octubre? Halloween ha traído algunos horrores para los mercados globales la semana pasada.
Lento pero seguro
El Brexit es un drama político intrigante, que acapara más tiempo de radio y televisión, y más espacio los periódicos que cualquier otro tema (al menos en Reino Unido).
Se acercan las vacaciones
Octubre se ha terminado y los inversores respiran aliviados, aunque les resultará complicado encontrar rendimientos positivos el pasado mes.
¿Se aproxima un derroche fiscal?
La economía americana está registrando una solida creación de empleo, unas rentas reales más elevadas, mayores precios de la vivienda, y buenos rendimientos en el mercado de renta variable.
No hay que preocuparse por los tipos de interés
La volatilidad se disparó el pasado mes de diciembre, pero el riesgo ha rebotado en enero.
Cuidado: impacto bajista
La Reserva Federal está en modo espera después de dar los pasos para asegurarse de que evitaba cometer un error en política monetaria.
En busca de rentabilidades más elevadas
Las previsiones sobre los tipos de interés continúan siendo un desafío para los inversores en renta fija cuya divisa base sea el euro, el franco suizo y el yen japonés.
Una fuente de tensión diferente
Los mercados parecen haberse vuelto un poco locos debido a los menores precios del petróleo y los riesgos de ciclo empresarial en Estados Unidos y China.
Algunos mitos de la inversión
En el mundo de la inversión hay muchos mitos. Destacamos algunos de los más peligrosos.
Caos glorioso
Está bien ser cautos en los mercados crediticios en este momento.
Acción de Gracias: reducir la liquidez implica mayor volatilidad
Mark Tinker, responsable de Framlington Equities Asia de AXA IM, desgrana en su post los siguientes puntos:
China no es estimulante
A estas alturas del año pasado, el consenso macro era de un fuerte crecimiento global, liderado por China y los mercados emergentes.
De manos débiles a fuertes
Mark Tinker, responsable de Framlington Equities Asia de AXA IM, desgrana en su post lo acontecido en los mercados de renta variable a finales del año pasado y lo que podría suceder en el presente ej ...
Agobiados por el pesimismo
El escaso volumen, el desapalancamiento y los shocks políticos están propiciando que el final de año sea agitado, un ejercicio sobre el que es razonable decir que ‘no funcionó nada’. Los aspectos téc ...