Renta Variable por Regiones y Países Concretos
¿Qué es la renta variable regional?
Una estrategia de renta variable regional invierte en empresas de una zona geográfica específica. Puede tratarse de un continente, como Asia o Europa; un tipo de economía, como los mercados emergentes, o incluso un único país.
¿Por qué deberíamos plantearnos una estrategia regional o centrada en un único país?
Una estrategia regional o centrada en un único país puede brindar una vía eficaz para incrementar la exposición de la cartera a una zona geográfica o país concreto que podría estar infrarrepresentado en un índice global o internacional. También puede resultar útil cuando un inversor cree que una región o país concreto tiene potencial para batir al mercado en general y puede estructurar una cartera diversificada adquiriendo diversos productos del país o región de que se trate. Por último, si no cuenta con cobertura, este tipo de estrategias también puede brindar diversificación en términos de divisas.
Nuestro enfoque a la renta variable por regiones y países concretos:
Reino Unido
Se trata de un aspecto clave de la oferta de renta variable de Framlington, y nuestro equipo de renta variable británica cubre títulos de pequeña, mediana y gran capitalización. Cuenta con más de treinta años de experiencia y combina un exhaustivo análisis bottom-up incluido un riguroso calendario de reuniones con empresas con una sólida visión top-down de los catalizadores macroeconómicos generales que entran en juego en la economía del Reino Unido.
Europa
Nos avalan nuestras más de tres décadas de experiencia en la gestión de renta variable europea, y nuestras estrategias abarcan desde soluciones relativas a toda Europa hasta ofertas más específicas, centradas en países concretos. Las soluciones core adoptan una filosofía de inversión orientada al crecimiento, mientras que nuestros especialistas por países aplican un enfoque sin restricciones.
Mercados emergentes
Al realizar una asignación sectorial en lugar de por países, nuestros experimentados gestores combinan un enfoque bottom-up con un riguroso calendario de reuniones con empresas en un esfuerzo por identificar firmas que, en nuestra opinión, puedan generar un retorno del capital invertido superior de forma consistente.
Estados Unidos
Aplicamos un enfoque disciplinado al estilo de inversión de crecimiento y nos centramos en compañías que consideramos líderes en sus respectivos ámbitos. Presentamos un sesgo hacia sectores con elevados niveles de innovación.
Asia
En Asia, adoptamos un enfoque que contempla diversas capitalizaciones bursátiles, así como la posibilidad de invertir en el mercado de Acciones A chinas. Al aunar el plano macroeconómico con un enfoque temático y el análisis de empresas específicas, nos centramos en intentar identificar compañías que, en nuestra opinión, tienen rendimientos superiores a la media y/o que buscan incrementar sus dividendos.