Evolución de las actitudes del inversor
En general, la gente se muestra positiva respecto al futuro, aunque muchos tienden a ir a lo seguro.
¿Una España más confiada?
Tras cumplirse recientemente el 10º aniversario de la crisis financiera mundial, parece que la percepción de los españoles ha mejorado tanto como el mercado de valores. La gente tiene confianza en su futuro financiero, especialmente los consumidores más jóvenes, cuyos recuerdos no llegan tan lejos, y posiblemente no se vieron tan afectados por ese período.
Pero, aunque la confianza está en niveles elevados, la gente va todavía a lo seguro cuando se trata del riesgo que está dispuesta a asumir en lo referente a sus inversiones. Y como resultado de ello, existe la preocupación de que el miedo a elegir la opción correcta para su dinero, esté llevando a la gente a realizar inversiones que son demasiado seguras – y que no están pensadas para el largo plazo.
A pesar de la incertidumbre política y económica, la confianza se está asentando
Un aumento de la incertidumbre ha preocupado mucho a los mercados y consumidores en los últimos meses. Pero a pesar de esto, los españoles, y en particular los más jóvenes, son optimistas respecto a las perspectivas de su futuro financiero.
Actualmente, una ligera mayoría del 53% tiene confianza en sus finanzas, y el mismo porcentaje cree que se encontrará en una buena posición dentro de tres años. En una perspectiva a tres años, se observa un incremento del número de personas con mucha confianza en el futuro y una disminución del número de los que señalan que “no confían en absoluto” y que en cambio se muestran inseguros respecto a sus finanzas.
A los españoles les gusta ser cautos con su dinero y más en general en la vida. Pero conforme se van acercando a la madurez, su apetito por el riesgo disminuye drásticamente – y no sólo en términos financieros.
¿Un futuro más brillante para el asesoramiento?
El 64% de los españoles consideran a los asesores financieros como una fuente clave de información financiera
La próxima generación
Aproximadamente el 80% de los niños españoles creen que ahorrar es lo correcto
Un enfoque más responsable
El 65% de los encuestados en España opina que a las compañías con prácticas ESG más sólidas les irá mejor en el futuro