¿Qué es el Consumidor Conectado?
A lo largo de los años, los importantes avances tecnológicos han jugado a favor del consumidor actual. El acceso generalizado de internet significa que el consumidor actual se encuentra en una mejor posición para tomar decisiones de compra más informadas en cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier plataforma. Los negocios también deben evolucionar para atender el ritmo de las demandas de los consumidores, y las fintech son cada vez más importantes para las empresas de cara a mejorar la forma en que interactúan con sus clientes. Mantener el ritmo de los avances tecnológicos permitirá a las empresas fidelizar a sus clientes de una forma más profunda en la economía digital.
¿Qué es la Economía Digital?
El auge de los smartphones ha proporcionado a los consumidores de todo el mundo un acceso y un abanico de alternativas sin precedentes a la hora de comprar. Hoy en día, las empresas con capacidades digitales ofrecen una más amplia gama de artículos, una entrega más rápida, pagos seguros y acceso móvil 24 horas al día, 7 días a la semana. El comercio electrónico constituye la parte de esta nueva economía digital con la que los consumidores están más familiarizados hoy en día. Si bien parece que el comercio electrónico lleva mucho tiempo con nosotros, solo el 11 % de las ventas minoristas de todo el mundo se lleva a cabo a través de Internet1. Pensamos que es de esperar que esta situación permita muchos años de crecimiento superior al 10 %.
Descubra la Economía en Evolución
¿Qué es la Economía en Evolución?
¿Qué es el Consumidor Conectado?
¿Qué son las Tecnologías limpias?
¿Qué es el Envejecimiento de la población y estilos de vida?
¿Qué es la Automatización?
¿Qué son las Sociedades en Transición?
Estrategias temáticas
Nuestras publicaciones
¿Qué significa eso para los inversores?
Los negocios tradicionales están llegando a una encrucijada en la que deberán adaptarse a la era digital o resignarse a ser desplazados por empresas con un perfil más digital. Los comercios minoristas se están adaptando con rapidez a las necesidades de esos consumidores conectados para hacer que comprar sea más rápido, más sencillo y más personalizado. Creemos que esta evolución representa una importante oportunidad estructural para aquellos inversores que buscan crecimiento a largo plazo. Además, los millennials, que son nativos digitales, están llegando a su época de máximo consumo, al tiempo que las generaciones de mayor edad, y con mayor poder adquisitivo, también están cada vez más conectadas y se sienten más cómodas comprando online.
Invertir en la economía digital
Consideramos que estas tendencias crearán oportunidades en toda la cadena de valor del comercio electrónico a medida que los negocios tradicionales adopten la economía digital. Nos referimos a estas oprotunidades como las cuatro “Ds”:
- Descubrimiento: los motores de búsqueda, la publicidad online y las redes sociales son cada vez más el punto de partida al buscar o descubrir productos y servicios a través de Internet.
- Decisiones: el comercio electrónico, los portales web y las aplicaciones móviles ofrecen a los consumidores opciones de productos convenientes y fiables. En las empresas implicadas en el proceso de toma de decisiones predominan compañías disruptivas de Internet que están restando cuota de mercado a sus homólogas tradicionales.
- Distribución y entrega: la proliferación del comercio electrónico ha conllevado un rápido crecimiento en el ámbito de los pagos digitales y está también llevando a las empresas a buscar eficiencias en la cadena de suministro para entregar los productos en cualquier lugar en un plazo específico, lo que se conoce como «entrega el mismo día» o «entrega al día siguiente».
- Datos y facilitadores: Compañías digitales que ayudan no solamente a las nativas digitales, sino también a las migrantes al ámbito digital que necesitan transformarse para seguir siendo relevantes.
¿Por qué es ahora el momento de la economía digital?
Consideramos que la economía digital es un tema de inversión para muchos años. Así pues, creemos que el giro que se está produciendo desde el ámbito tradicional a Internet seguirá resultando positivo para tendencias como el comercio online, el consumo de medios digitales, los pagos electrónicos y la transformación digital.
Además, la revolución que supone la economía digital está aún en sus primeras etapas, con un número cada vez mayor de nuevos segmentos de negocio. Por ejemplo, la “Economía Colaborativa” engloba una serie de empresas destacadas que en la actualidad son de propiedad privada, pero que probablemente salgan a bolsa en los próximos años, ampliando el universo de inversión y las oportunidades de diversificación.
30 publicaciones disponibles
What investors need to know about the evolving economy
The five themes driving growth within the Evolving Economy
Cyber Monday: 4 reasons online sales are surging
Cyber Monday evolved as the digital equivalent of US shopping holiday ‘Black Friday’, as retailers encouraged people to shop online.
Singles Day: China’s biggest e-commerce phenomenon
Singles Day originated in 1993 in China in response to Valentine’s Day and as a celebration of being single.
1
2
...
10
Envejecimiento de la población y estilos de vida
Se espera que el número de personas mayores de 60 años se triplique entre 2000 y 2050, creando retos para empresas e individuos.*
Automatización
El sector de la robótica, que está previsto que crezca un 10-15% anual hasta 2025*, está cambiando rápidamente el modo en que vivimos y trabajamos.
Tecnologías limpias
Está previsto que los enormes cambios demográficos y medioambientales conviertan a las Tecnologías Limpias en un mercado de 3 billones de USD para 2025*.
Sociedades en transición
El crecimiento de la clase media mundial está en su máximo de los últimos 150 años, lo cual está disparando el consumo en Asia y en los países en vías de desarrollo.*
1 AXA IM. BOFAM – Global eCommerce, octubre de 2019
2 Global Consumer Insights Survey 2020, PwC
* Envejecimiento de la población y estilos de vida - World Population Ageing, Naciones Unidas, 2015.
*Automatización – “IFR World Robotics Report 2020.
* ‘CleanTech’ – AXA IM, Bank of America Merrill Lynch, Transforming World: The 2020s, noviembre de 2019. Nota "Energía renovable" en la investigación se refiere a "energías renovables variables".
* Sociedades en Transición - NU, actualizado en marzo de 2018.
El presente documento se dirige exclusivamente a clientes profesionales y contrapartes elegibles de conformidad con las normas MiFID, en ningún caso está dirigida a clientes minoristas. Su distribución deberá restringirse en consecuencia.
El presente documento se dirige y está destinado exclusivamente a clientes profesionales y contrapartes elegibles de conformidad con las normas MiFID (Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros), presumiéndose, por tanto, la experiencia, conocimientos y cualificación necesarios para tomar sus propias decisiones de inversión y valorar correctamente sus riesgos y el de sus clientes. Las informaciones, datos, opiniones, estimaciones y previsiones expuestas en el mismo tienen exclusivamente una finalidad informativa y, en ningún caso, están dirigidas a clientes minoristas y/o inversores finales. No supone asesoramiento en materia de inversión ni una promoción financiera ni invitación o recomendación de adquisición o inversión, ni constituye una garantía de rentabilidad futura de inversiones financieras. El mercado financiero es fluctuante y está sujeto a variaciones y los tipos de cambio pueden sufrir oscilaciones que incidan directamente en la rentabilidad de las inversiones, tanto al alza como a la baja. El receptor de esta información debe tener presente que la evolución de las variables económicas y los valores de los mercados financieros pueden cambiar significativamente y ser diferentes a los análisis e indicaciones que figuran en este documento.
AXA Investment Managers no asume responsabilidad alguna por cualquier acto u omisión derivada del mal o incorrecto uso de la información facilitada, declinando toda responsabilidad por el uso incorrecto o inadecuado del documento.
AXA INVESTMENT MANAGERS GS LIMITED SUCURSAL EN ESPAÑA, tiene su domicilio social en Madrid, Paseo de la Castellana núm. 93, 6ª planta, se encuentra inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, hoja M-301801, y se encuentra registrada en la CNMV bajo el número 19 como ESI del Espacio Económico Europeo con Sucursal.