¿Qué es la inflación?
La inflación es el término utilizado para describir una subida de precios. Cuando los precios suben, la capacidad de los ciudadanos para adquirir bienes y servicios (lo que se conoce como poder adquisitivo) disminuye. La rapidez con la que suben los precios se denomina tasa de inflación, que se expresa en porcentaje y se mide mediante índices de precios.
¿Qué causa la inflación?

Si el crecimiento de la masa monetaria es más rápido que el nivel de productividad de la economía, es de esperar que los precios suban, ya que hay más dinero "buscando" la misma cantidad de bienes y servicios.

En caso de aumento de los costes para las empresas (por ejemplo, de las materias primas), éstas los repercutirán en el precio de venta de sus productos y/o servicios que pagan los consumidores (sin ajustar sus márgenes).

Cuando hay un exceso de demanda -lo que suele ocurrir cuando la economía crece demasiado rápido- los precios se revisan al alza.

La inflación tiende a autoperpetuarse. "La inflación futura será tan importante como la pasada". Este es el mensaje de los bancos centrales cuando actúan para regular/gestionar la inflación. Sin embargo, las medidas actuales podrían poner en peligro su credibilidad.

La depreciación de la moneda hace que los precios de las importaciones sean más altos, lo que provoca una mayor inflación.
¿Qué es un bono ligado a la inflación?
Un bono ligado a la inflación es un bono que sigue un índice de precios como el Índice de Precios al Consumo (IPC). El principal del bono ligado a la inflación se ajustará a la tasa de inflación. El cupón también cambiará, ya que es un porcentaje del valor del principal.
¿Por qué invertir en bonos ligados a la inflación?
La inflación erosiona el valor del capital. Por lo tanto, es importante considerar el valor real (el valor después de tener en cuenta la inflación) en lugar del valor nominal (antes de calcular la inflación) de un bono. Como los bonos ligados a la inflación proporcionan un principal y pagos de cupones que se ajustan a la tasa de inflación, pueden proporcionar protección frente a la subida de precios.

Fuente: AXA IM – sólo a efectos ilustrativos, a 30 de junio de 2022
La inflación ha sido percibida como una clase de activo compleja, por lo que en la serie de inflación de AXA IM queremos ayudar a que la inflación sea fácil de entender para los inversores. En estos cuatro módulos, hablamos de la inflación, de lo que son los bonos ligados a la inflación, de los conceptos clave que hay que conocer sobre ellos y de cómo se pueden utilizar los bonos ligados a la inflación en diferentes condiciones de mercado:
Módulo 1 – Lo que hay que saber sobre la inflación
Módulo 3 – Por qué es importante la duración
Experiencia de AXA IM
Un equipo experimentado
Más de 30 años de experiencia como gestora de activos ligados a la inflación. Una de los primeras gestoras europeas en ofrecer un fondo de bonos ligados a la inflación en 1983.
Nuestro tamaño nos da un estatus privilegiado en nuestras relaciones con las contrapartes y nos da acceso a los responsables políticos y a los participantes del mercado.
Experiencia reconocida
Un historial probado a lo largo de diferentes ciclos de mercado.
Una gama de estrategias de bonos ligados a la inflación para satisfacer las necesidades de los clientes.
Ideas innovadoras
Líderes del mercado en el desarrollo de productos vinculados a la inflación:
Lanzamiento de una estrategia de inflación total return con una asignación flexible entre bonos nominales y bonos ligados a la inflación.
Pionero en la integración de los aspectos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en las estrategias de inflación.

Nuestras estrategias de inflación
Combinamos nuestro proceso global top-down con la puntuación ESG para ofrecer a los inversores soluciones de inflación que son flexibles y pueden adaptarse a las condiciones del mercado.
Al proporcionar una exposición dinámica que se centra principalmente en los mercados de bonos ligados a la inflación, creemos que nuestras estrategias ofrecen a los inversores un enfoque purista de la inflación.
Visite nuestra sección de fondos
Búsqueda de la rentabilidad a medio plazo invirtiendo principalmente en bonos ligados a la inflación emitidos por países de la OCDE.
VER FONDOSBusca captar la inflación en el tramo corto de la curva de los bonos ligados a la inflación.
VER FONDOSObtener una rentabilidad superior, en EUR, con carácter anual, a los Índices armonizados de precios al consumo excl. el tabaco (el Índice de referencia), previa deducción de gastos corrientes. Este objetivo de rentabilidad anualizada es un objetivo y no está garantizada.
VER FONDOSDisclaimer
El presente documento/ material audiovisual ha sido preparado con carácter meramente informativo y no constituye una oferta en un folleto en particular o una invitación para cerrar un trato, comprar o vender ningún instrumento financiero o participar en ninguna estrategia de negociación, incluyendo la prestación de servicios de inversión o análisis financiero.
Este documento/ material audiovisual ha sido preparado por AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA.
La información aquí contenida está dirigida únicamente a clientes profesionales tal como se establece en los artículos 205 y 207 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores que se aprueba por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.