¿Qué son las sociedades en transición?
Es probable que este importante cambio demográfico traiga consigo un auge del consumo en el mundo en desarrollo, a medida que las pautas de consumo pasan de satisfacer las necesidades básicas a las compras más ambiciosas.
¿Qué suponen las sociedades en transición para los inversores?
Este crecimiento demográfico se refleja en las posibles oportunidades de crecimiento de la inversión. Los inversores en renta variable pueden fijarse en aquellas compañías que mejor se adaptan a las pautas cambiantes de consumo de las sociedades al margen de fronteras, en mercados emergentes y desarrollados, desde las empresas del sector sanitario que proporcionan acceso a los medicamentos, hasta los proyectos de infraestructura que conectan a las personas y las sociedades.
Para ayudar a las personas a invertir en las empresas que están adoptando estos cambios, hemos adaptado nuestras capacidades de investigación interna para incorporar las cinco principales tendencias que, en nuestra opinión, representan el futuro de la inversión en crecimiento fundamental a largo plazo.
Automatización
El sector de la robótica, que está previsto que crezca un 10-15% anual hasta 20253 está cambiando rápidamente nuestra forma de vivir y trabajar
Consumidor Conectado
Solo el 13%4 de las ventas minoristas mundiales se realiza online, una cifra que probablemente aumentará a medida que se incremente la adopción de smartphones en todo el mundo
Envejecimiento de la población y estilos de vida
Se prevé que del número de personas mayores de 60 años5 se triplique entre 2000 y 2050, creando retos para las empresas e individuos
Economía limpia
Las empresas innovadoras están creando soluciones para abordar las presiones por la escasez de recursos naturales y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Disclaimer
El presente documento se dirige exclusivamente a clientes profesionales y contrapartes elegibles de conformidad con las normas MiFID, en ningún caso está dirigida a clientes minoristas. Su distribución deberá restringirse en consecuencia.
El presente documento se dirige y está destinado exclusivamente a clientes profesionales y contrapartes elegibles de conformidad con las normas MiFID (Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros), presumiéndose, por tanto, la experiencia, conocimientos y cualificación necesarios para tomar sus propias decisiones de inversión y valorar correctamente sus riesgos y el de sus clientes. Las informaciones, datos, opiniones, estimaciones y previsiones expuestas en el mismo tienen exclusivamente una finalidad informativa y, en ningún caso, están dirigidas a clientes minoristas y/o inversores finales. No supone asesoramiento en materia de inversión ni una promoción financiera ni invitación o recomendación de adquisición o inversión, ni constituye una garantía de rentabilidad futura de inversiones financieras. El mercado financiero es fluctuante y está sujeto a variaciones y los tipos de cambio pueden sufrir oscilaciones que incidan directamente en la rentabilidad de las inversiones, tanto al alza como a la baja. El receptor de esta información debe tener presente que la evolución de las variables económicas y los valores de los mercados financieros pueden cambiar significativamente y ser diferentes a los análisis e indicaciones que figuran en este documento.
AXA Investment Managers no asume responsabilidad alguna por cualquier acto u omisión derivada del mal o incorrecto uso de la información facilitada, declinando toda responsabilidad por el uso incorrecto o inadecuado del documento.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.