Política de protección de datos
AXA Investment Managers Paris Sucursal en España (AXA IM España) se compromete a garantizar que el tratamiento realizado en su sitio web y en el contexto de sus actividades de gestión de activos cumpla con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de Protección de Datos española.
Esta política explica cómo AXA IM ESPAÑA recopila y procesa sus datos personales que recopila y los derechos que tiene como sujeto de datos.
AXA IM ESPAÑA cuenta con un responsable de la protección de datos con el que puede ponerse en contacto en : dataprivacy@axa-im.com
¿A quién afecta esta política?
Cualquier persona que interactúe con AXA IM ESPAÑA en el curso de su actividad de gestión de activos (incluidos los sitios web), como representantes, consejeros, directivos o beneficiarios efectivos de empresas que sean clientes potenciales, clientes o mantengan una relación comercial con AXA IM ESPAÑA.
¿Qué datos personales recoge y trata AXA IM ESPAÑA?
Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable. Una persona física puede ser identificada directamente (por ejemplo, por su nombre y apellidos) o indirectamente (por ejemplo, por un número de teléfono o un identificador como un número de cliente, una dirección postal o de correo electrónico, pero también por la voz).
AXA IM ESPAÑA procura minimizar la recogida de datos personales, mantenerlos actualizados y garantizar su seguridad. Se aplican medidas técnicas y organizativas para garantizar que sus datos estén adecuadamente protegidos contra el acceso no autorizado, la pérdida, la destrucción, la modificación o la divulgación.
En función de su relación con AXA IM ESPAÑA, se tratarán algunos o todos los datos personales que se indican a continuación:
Información facilitada por usted:
Se trata de información que se recaba directamente de usted. Los datos personales que podemos recopilar dependen de los servicios, actividades o productos específicos que ofrecemos, pero generalmente incluyen la siguiente información personal:
- nombre, cargo, datos de contacto de la empresa, seguimiento de nuestras interacciones (incluidos el correo electrónico y el teléfono; algunas llamadas pueden ser grabadas)
- datos relativos a operaciones comerciales, inversiones y seguimiento de la relación comercial;
- datos de acceso físico, relativos a los detalles de sus visitas a nuestras instalaciones;
- sus preferencias dietéticas (por ejemplo, si deseamos ofrecerle un almuerzo en una reunión)
- datos de perfil y de uso, incluidas las contraseñas de los sitios web de AXA IM ESPAÑA o de plataformas o servicios protegidos por contraseña, sus preferencias para recibir información de marketing de nuestra parte, sus preferencias de comunicación en , e información sobre cómo utiliza nuestros sitios web, incluidos los servicios a los que ha accedido o que ha buscado, los tiempos de respuesta de las páginas, los errores de descarga, la duración de las visitas y la información sobre la interacción con las páginas (como el desplazamiento, los clics y el paso del ratón), la apertura de correos electrónicos. Para obtener más información sobre nuestro uso de cookies o tecnologías similares, consulte nuestra política de cookies aquí;
- datos técnicos, incluida la información recopilada durante sus visitas a nuestro(s) sitio(s) web, dirección de protocolo de Internet (IP), datos de inicio de sesión, tipo y versión de navegador, tipo de dispositivo, configuración de zona horaria, tipos y versiones de complementos de navegador, sistema operativo y plataforma. Para obtener más información sobre nuestro uso de cookies o tecnologías similares, consulte nuestra política de cookies aquí;
Para cumplir con nuestras obligaciones legales de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y para la aplicación de sanciones financieras nacionales e internacionales, así como con la legislación relativa a la lucha contra la corrupción en los países en los que operamos, se podrán recoger los datos necesarios para evaluar el riesgo que presenta la relación comercial y/o los terceros para los que se actúa y/o el beneficiario efectivo de la operación en cuestión, la operación solicitada o el contrato celebrado:
- Información relativa a la identidad:
- Para las personas físicas: apellidos, nombre(s), código de estatus (Sr., Sra., Sra.), seudónimo(s), nacionalidad y fecha y lugar de nacimiento, copia de uno o varios documentos oficiales válidos en los que figure su fotografía, la siguiente información: naturaleza, fecha y lugar de expedición del documento(s) y el nombre y cargo de la autoridad o persona que haya expedido el documento(s) y, en su caso, lo(s) autentique(n).
- Para las personas físicas que representen a personas jurídicas: mandatos y poderes, identidad de los administradores, socios y mandatarios, copia de cualquier escritura o extracto de un registro oficial con fecha inferior a tres meses que acredite la identidad de los socios y administradores o sus equivalentes en derecho extranjero.
- domicilio y justificante de domicilio actualizado en el momento de la recogida de la información;
- situación profesional, económica y financiera: categoría socio profesional, código NAF, profesión, nombre del empleador, naturaleza y nivel de ingresos o volumen de negocios, prueba de la actividad económica, recursos o patrimonio en forma de compromiso por el honor de la persona o prueba de la veracidad de la información declarada.
- funcionamiento de la cuenta, operaciones financieras o productos adquiridos: número de cuenta o de contrato, fecha de apertura de la cuenta, suscripción del contrato o entrada en relación, origen, valoración y composición de los activos y fondos implicados en la operación, importe y naturaleza de las operaciones previstas y realizadas, funcionamiento previsto de la cuenta, divisa manejada, origen y destino de los fondos (origen geográfico, entidad financiera intermediaria, número de cuentas abonadas o adeudadas), identidad de la persona beneficiaria de la operación o del contrato, justificación económica declarada de la operación, identidad del ordenante real, justificación económica declarada por el cliente.
- activos: elementos para evaluar los activos;
- situación fiscal;
- informes sobre operaciones sospechosas: existencia y contenido.
En el marco de la lucha contra el fraude, AXA IM ESPAÑA podrá recabar la siguiente información adicional:
- datos relativos a la situación personal, familiar y profesional;
- información económica y financiera relativa a la celebración de contratos;
- los datos relativos a las anomalías, incoherencias e informes que puedan ser indicio de fraude
- datos relativos a las investigaciones, al examen del expediente de fraude y a la evaluación del alcance y la naturaleza del fraude presunto o probado y de sus consecuencias
- datos relativos a la evaluación de los riesgos, la determinación o la evaluación de los daños
- datos relativos a movimientos financieros, medios de pago, transacciones/operaciones (incluidas las transacciones financieras).
Por último, como parte de los requisitos de la Directiva 2014/65/UE (MIFID), para poder recomendar servicios de inversión e instrumentos financieros adecuados, al prestar servicios de asesoramiento en materia de inversión o de gestión de carteras, AXA IM ESPAÑA deberá recopilar la información necesaria relativa a:
- los conocimientos y experiencia en materia de inversión del cliente o posible cliente en relación con el tipo específico de producto o servicio
- la situación financiera del cliente o posible cliente, incluida su capacidad para incurrir en pérdidas
- sus objetivos de inversión, incluida su tolerancia al riesgo.
Información que generamos:
Se trata de información y estadísticas relacionadas con sus inversiones y preferencias en nuestros productos y servicios.
Información que recogemos de otras fuentes:
Algunos de los datos personales que recopilamos como parte de nuestros controles contra el blanqueo de capitales, el soborno, la financiación del terrorismo y la aplicación de sanciones financieras nacionales e internacionales pueden proceder de fuentes externas (por ejemplo, datos públicos o listas de sanciones).
Del mismo modo, si usted ha invertido en nuestros fondos o nos ha sido presentado por un asesor financiero o un agente de bolsa, es posible que éste nos facilite algunos de los datos personales enumerados anteriormente.
¿Sobre qué base se recogen y utilizan sus datos y con qué fines?
Sus datos personales podrán ser recogidos y tratados por AXA IM ESPAÑA sobre las siguientes bases jurídicas y para los siguientes fines:
(a) Para permitir la apertura de su cuenta, gestionar y administrar sus participaciones en nuestros fondos y cualquier cuenta relacionada de forma continua, incluidas las solicitudes de suscripción, reembolso, conversión o transferencia y la distribución de pagos;
(b) Para cumplir nuestras obligaciones legales, fiscales o reglamentarias aplicables:
1. Legislación sobre fondos: enviarle notificaciones u otras comunicaciones relacionadas con nuestros fondos, convocar reuniones de inversores;
2. Legislación contra el blanqueo de capitales y el terrorismo, y aplicación de medidas de sanciones financieras nacionales e internacionales:
Aplicación de un seguimiento adecuado a los riesgos de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo a lo largo de toda la relación de negocios, detección de fondos y recursos económicos sujetos a una medida de congelación o a una medida de sanción, identificación de los riesgos inherentes a la relación de negocios, puesta bajo vigilancia de determinadas cuentas, contratos o clientes, identificación de las personas políticamente expuestas, en particular mediante la vinculación del fichero de la relación de negocios con una base de datos externa utilizada como fichero de referencia, identificación de los fondos que deben ser objeto de una medida de congelación (teniendo en cuenta las listas de congelación de activos, OFAC, etc.) );
3. Regulación y evasión fiscal: estamos obligados a recopilar determinada información sobre sus acuerdos fiscales. Tenga en cuenta que, en determinadas circunstancias, podemos estar legalmente obligados a compartir esta y otra información financiera relacionada con sus intereses en nuestros fondos con las autoridades fiscales pertinentes;
4. Abuso de mercado: tomar las medidas adecuadas para identificar y prevenir el abuso de mercado;
5. Grabación, conservación y uso de registros de llamadas telefónicas que realice y reciba de nosotros con el fin de procesar y verificar instrucciones, gestionar y administrar su(s) cuenta(s) y cualquier otro asunto relacionado con su inversión en nuestros fondos;
6. Normativa MIFID que nos obliga a recoger las preferencias de los clientes en términos de apetito por el riesgo o de otro tipo.
7. Legislación anticorrupción: tomar las medidas adecuadas para identificar y prevenir la corrupción y el tráfico de influencias de acuerdo con las legislaciones locales;
(c) Perseguir nuestros intereses legítimos, que incluyen:
1. La realización de análisis estadísticos y estudios de mercado ;
2. compartir información con terceros legítimos como auditores, autoridades reguladoras o fiscales y nuestros proveedores de tecnología en el funcionamiento diario de nuestros productos, así como con empresas relevantes del grupo BNP Parisbas SA* para fines administrativos internos compatibles con los fines de tratamiento definidos en este aviso.
*BNP Paribas SA -16, boulevard des Italiens - 75009 París, Francia (662 042 449 RCS París)
3. La tramitación de quejas y reclamaciones;
4. gestión de la relación con el cliente, lo que implica: (i) enviarle información sobre los productos y servicios de AXA IM ESPAÑA que pensamos que pueden ser de su interés; (ii) ponernos en contacto con usted para recibir sus comentarios sobre los productos o servicios de AXA IM ESPAÑA; (iii) ponernos en contacto con usted para otros fines de marketing o investigación; y (iv) compartir información sobre próximos eventos y (v) realizar análisis de marketing y elaboración de perfiles sobre la base de datos combinados (por ejemplo, su participación en eventos, el número de visitantes del sitio web de AXA IM ESPAÑA, el número de visitantes del sitio web de AXA IM ESPAÑA y el número de visitantes del sitio web de AXA IM ESPAÑA). (por ejemplo, su participación en eventos, apertura de correos electrónicos);
5. Adaptar y personalizar la información que distribuimos, combinando y analizando los datos que recopilamos, de modo que podamos enviarle información sobre nuestros servicios y productos que sean relevantes para usted o su negocio para proporcionarle una experiencia adaptada y relevante;
6. antifraude: detección de anomalías, análisis y gestión de alertas, así como elaboración de listas de defraudadores probados.
¿Qué ocurre si no nos facilita los datos personales solicitados?
Si no nos facilita los datos personales que necesitamos para aceptar su solicitud, gestionar y administrar sus participaciones en nuestros fondos o prestarle otros servicios de inversión, no podremos aceptar su solicitud ni prestarle servicios de inversión o, en su caso, podremos vernos obligados a poner fin a nuestra relación con usted.
También le animamos a que nos informe lo antes posible de cualquier cambio en sus datos personales.
¿Quién tiene acceso a sus datos personales?
AXA IM ESPAÑA toma todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos que recoge, es decir, que sólo las personas autorizadas tengan acceso a ellos.
Sólo las personas autorizadas en virtud de su actividad en los correspondientes departamentos de AXA IM ESPAÑA encargados del tratamiento en cuestión tienen acceso a su información, y únicamente dentro del ámbito de su autorización.
Las sociedades del Grupo AXA Investment Managers (filiales y sucursales), nuestros proveedores de servicios y nuestros socios también podrán tener acceso seguro a su información en la medida en que sea necesario para la prestación de sus servicios o para nuestras asociaciones. El grupo de empresas BNP Parisbas SA también podrá tener acceso a su información y tratarla, para fines administrativos internos compatibles con los fines de tratamiento definidos en el presente aviso.
Su información también se facilitará a determinadas autoridades (fiscales, financieras y otras) de conformidad con la legislación y los reglamentos aplicables.
¿Transferimos sus datos personales al extranjero?
Debido a la organización global de AXA IM ESPAÑA y al uso de proveedores de servicios internacionales (tecnológicos o financieros), algunos de sus datos personales pueden ser transferidos (es decir, accedidos o almacenados) fuera de su país y de la Unión Europea, a países que no tienen una legislación de protección de datos personales equivalente a la del país de origen de los datos (Terceros Países).
No obstante, a fin de garantizar un nivel de protección de sus datos equivalente o sustancialmente equivalente, y tal como exigen el GDPR y la Ley española de protección de datos, AXA IM ESPAÑA ha establecido cláusulas contractuales tipo y normas corporativas vinculantes de la UE (Data Privacy | AXA) que rigen todas las transferencias de datos personales a estos Terceros Países.
Para cualquier información adicional, incluso si desea obtener una copia de los documentos utilizados para proteger sus datos, póngase en contacto con nosotros en dataprivacyrealassets@axa-im.com.
¿Cuánto tiempo conservamos sus datos personales?
La mayoría de los datos recogidos en relación con un cliente concreto se conservan mientras dura la relación contractual, más un número determinado de años una vez finalizada dicha relación.
Nuestros criterios para determinar los periodos de conservación son: el cumplimiento de nuestras obligaciones operativas (por ejemplo, mantenimiento de cuentas, facilitar la gestión de la relación con el cliente) y los requisitos legales (cuando proceda).
En caso de exigencias normativas o reclamaciones legales, nuestros periodos de conservación pueden aumentar en este sentido para la defensa de AXA IM ESPAÑA.
¿Cuáles son sus derechos?
En las condiciones definidas por el RGPD y la Ley española de Protección de Datos, tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse, limitar, suprimir y portar sus datos personales, que puede ejercer poniéndose en contacto con el Responsable de Protección de Datos (DPO) de AXA IM ESPAÑA en la siguiente dirección: dataprivacyrealassets@axa-im.com.
Además, cualquier correo electrónico de marketing puede detenerse en cualquier momento y sin motivo haciendo clic en el enlace proporcionado en nuestras comunicaciones, o poniéndose en contacto con nuestro Responsable de Protección de Datos.
Si considera que su solicitud no se ha tramitado correctamente, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Europea de Protección de Datos de su país o ante la autoridad española.
¿Habrá cambios en esta política?
Esta política se actualizó por última vez el 1 de julio de 2025 y puede modificarse periódicamente. Está disponible en nuestro sitio web.
¿Cómo puede ponerse en contacto con nosotros?
Si tiene alguna pregunta sobre la recogida, uso, conservación, divulgación, transferencia o tratamiento de su información personal, si desea obtener información sobre la prueba de sopesamiento de intereses (análisis de la legitimidad del interés perseguido) para las operaciones de tratamiento basadas en nuestros intereses legítimos o si desea ejercer alguno de sus derechos enumerados anteriormente, puede ponerse en contacto con nuestro responsable de protección de datos en dataprivacy@axa-im.com
Responderemos a su solicitud lo antes posible tras la recepción de su solicitud y de conformidad con el GDPR y la Ley de Protección de Datos española. Podemos solicitar una prueba de identificación para verificar su solicitud.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.