Investment Institute
Temáticas de inversión

Los inversores en ETFs recurren a la creciente gama de oportunidades de Europa

Puntos Clave

Europa está estableciendo sólidos fundamentos a largo plazo para el crecimiento económico futuro
El continente es pionero en sostenibilidad e innovación y sede de numerosas empresas internacionales líderes
La región ofrece a los inversores en ETFs una gama cada vez mayor de oportunidades de inversión en renta variable y renta fija

La incertidumbre política y sobre políticas de EE. UU., especialmente en relación con el comercio internacional, ha provocado que más inversores en renta fija y fondos cotizados en bolsa (ETFs) se inclinen por Europa en un intento por garantizar retornos potencialmente más atractivos a largo plazo.

Tal ha sido el aumento de su popularidad que, si los ETFs europeos son capaces de mantener su atractivo actual para los inversores, las entradas de capital globales en 2025 alcanzarán un nuevo máximo histórico, con una estimación neta de entre 300 y 320.000 millones de euros, según datos de Lipper Alpha Insight.1

En general, ha sido un repunte convincente para una región que ha estado soportando un crecimiento económico lento junto con unos retornos mediocres de la inversión: en 2024, el índice Euro Stoxx 600 logró un retorno total del 2% frente al 25% del índice estadounidense S&P 500 de gran capitalización00.2 Pero esta diferencia ha cambiado notablemente desde entonces.

Una economía reforzada

Europa ha estado sentando las bases económicas para una recuperación; la zona euro no es solo el mayor bloque comercial del mundo; hoy en día, una serie de nuevas iniciativas tienen el potencial de afianzar un crecimiento superior en el futuro. Más allá del contexto de incertidumbre geopolítica impulsada por EE. UU., Europa tiene un gran potencial de inversión en ETFs. Es una región líder en sostenibilidad, mientras que los posibles cambios en el comercio mundial y las relaciones de seguridad le brindan la oportunidad de generar una economía unificada y una infraestructura de mercados financieros aún más sólida.

Fijémonos en Alemania, que ha puesto en marcha una importante iniciativa de infraestructuras y defensa, con inversiones de 500.000 millones de euros en los próximos 12 años en sectores como infraestructuras, construcción, sanidad, defensa y energías renovables.

En esta última cuestión, Europa parece ir en cabeza: la inversión mundial en energía limpia debe aumentar a 4 billones de dólares al año, y parece que Europa se beneficiará de ello, lo que genera nuevas oportunidades potenciales para los inversores en ETFs.3 Esto cuenta con el respaldo del Pacto Verde Europeo de 2019, que busca convertir a Europa en el primer continente neutro desde el punto de vista climático para 2050 y se centra en múltiples áreas, desde el fomento de la inversión en energías limpias hasta la innovación en tecnología climática.

  • Datos del viernes: Revisión del sector de los ETF europeos, agosto de 2025 | Lipper Alpha Insight | LSEG
  • Fuente: FactSet, datos a 31/12/2024
  • Cero emisiones netas para 2050 – Análisis - AIE

Rendimientos de mercado

Europa es sede de multitud de empresas innovadoras y líderes mundiales en múltiples sectores. El éxito de la región en 2025 es evidente en sus cifras de rentabilidad: en lo que va de año, el Stoxx 600 europeo se ha anotado un 25% en USD, mientras que el S&P 500 y el MSCI World han subido un 13% y un 16%, respectivamente.4 Y los mercados de renta variable del Viejo Continente siguen ofreciendo valor, ya que sus acciones cotizan con un descuento de valoración significativo en comparación con los EE. UU., mucho más caros.

Este factor, junto con el aumento de los rendimientos por dividendo (con un rendimiento medio de alrededor del 3,3%), aportará un atractivo adicional a los inversores en ETFs. Las perspectivas también siguen siendo positivas; las previsiones muestran que el crecimiento previsto de los beneficios del universo de empresas del Euro Stoxx se sitúe en un ritmo anual del 7,6%, con una estimación de consenso de beneficios por acción para 2026 en 40,20 euros, frente a los 36,10 euros de este año.5

Del mismo modo, en el universo de renta fija, los mercados europeos de bonos corporativos siguen respaldados por unos fundamentales resilientes, rendimientos aceptables y sólidas entradas de capitales. Es probable que la demanda siga aumentando, a medida que los inversores intentan fijar estos rendimientos atractivos.

En particular, la emisión de bonos denominados en euros por parte de empresas no pertenecientes a la zona del euro ha aumentado significativamente en 2025 hasta casi 100.000 millones de euros en torno a mediados de año, frente a la media de 32.000 millones de euros en el mismo periodo de los últimos cinco años.6 Y dada la preocupación por la política estadounidense, existe la posibilidad de que más inversores internacionales aumenten su asignación a bonos europeos.

 

  • Fuente: FactSet, datos a 25/09/2025
  • Paranoid | AXA IM UK
  • El mercado de bonos de la zona euro

Los desafíos no desaparecen

Inevitablemente hay desafíos que abordar; los aranceles comerciales tendrán un impacto y, después de más de tres años, no hay un final claro a la vista para la guerra de Ucrania. Pero si el conflicto puede resolverse en última instancia, y si el contexto geopolítico general se calma, podría anunciarse una nueva era para Europa, ya que los beneficios de la financiación de las energías renovables, junto con otros proyectos de infraestructuras, deberían proporcionar una base sólida a largo plazo para el crecimiento económico. Con todo, fundamentalmente creemos que la región seguirá ofreciendo a los inversores en ETFs una gama cada vez mayor de oportunidades de inversión en renta variable y renta fija. 

Related Articles

Temáticas de inversión

Why, and how, investors should integrate biodiversity into fixed income portfolios

Temáticas de inversión

Por qué la geopolítica no debe hacer descarrilar la transición energética, ni la resolución de los inversores

Clase de activo

Por qué las oportunidades de diversificación dentro de la renta fija son más importantes que nunca

    Disclaimer

    Información importante 

    No puede garantizarse el éxito de nuestras estrategias de inversión. Los inversores podrían perder todo o parte del capital invertido. Nuestras estrategias están sujetas a riesgos específicos tales como el de renta variable, mercados emergentes, inversiones internacionales; inversiones en el universo de la pequeña y microcapitalización; inversiones en sectores o clases de activos específicos, riesgo de volatilidad, riesgo de liquidez, riesgo de crédito, riesgo de contraparte, riesgo de derivados, riesgo jurídico, riesgo de valoración, riesgo operativo y riesgos relacionados con los activos subyacentes. Algunas estrategias también pueden implicar apalancamiento, que puede incrementar el efecto de los movimientos del mercado en la cartera y acarrear un riesgo significativo de pérdidas.

    Esto es una comunicación publicitaria que se dirige exclusivamente a inversores/clientes profesionales e institucionales, tal y como se definen en la legislación y normativa locales aplicables. Ha sido preparado con carácter meramente informativo y no constituye una oferta en un folleto en particular o una invitación para cerrar un trato, comprar o vender ningún instrumento financiero o participar en ninguna estrategia de negociación, incluyendo la prestación de servicios de inversión o análisis financiero.

    Este documento ha sido preparado por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal En España. A pesar de los esfuerzos dedicados a la revisión del contenido de este documento, no se garantiza de manera implícita o explícita que la información aquí contenida sea exacta y completa. Dicha información podrá ser modificada y/o actualizada sin previo aviso. Ni AXA Investment Managers, sus sucursales, filiales y asimiladas, ni ninguna otra compañía o unidad perteneciente al Grupo AXA, y ninguno de sus directores empleados podrán ser considerados responsables directos o indirectos de la información aquí contenida.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España. La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

    Se recomienda obtener más información y recibir asesoramiento profesional antes de llevar a cabo una decisión de inversión. Tenga en cuenta que el valor de una inversión puede fluctuar al alza o a la baja y que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Las proyecciones presentadas son una estimación de la rentabilidad futura basada en datos de la variación de esta inversión en el pasado, y en las condiciones actuales del mercado, y no constituyen un indicador exacto. El rendimiento obtenido puede variar en función de cómo evolucione el mercado y de cuánto tiempo se mantenga la inversión o el producto.

    AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, con Código de Identificación Fiscal W0024065E, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 41006, Libro 0, Folio 1, Sección 8, Hoja M-727252, con domicilio Paseo de la Castellana 93, 6ª planta e inscrita en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con número de registro oficial 38 como una Sociedad gestora del espacio económico europeo con sucursal en España.

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba