Investment Institute
Actualización de mercados

Finanzas en 2 minutos: El crecimiento económico estadounidense se revisa al alza, mientras que Francia acusa la volatilidad de los mercados


¿Qué necesita saber? 

La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 3,3% en el segundo trimestre (T2), frente a la contracción del 0,5% del T1 y el 3% estimado inicialmente. La expansión reflejó principalmente el descenso de las importaciones, así como las revisiones al alza del consumo y la inversión, incluida la realizada en inteligencia artificial. Tras los datos revisados del PIB y algunos resultados alentadores de las empresas tecnológicas, el índice estadounidense de gran capitalización S&P 500 se anotó un nuevo máximo. Entretanto, Estados Unidos impuso la semana pasada aranceles del 50% a la mayoría de las importaciones indias, debido a la compra de petróleo ruso con descuento por parte de la India.

A nivel mundial

Los mercados financieros franceses sufrieron un repunte de volatilidad la semana pasada, después de que el primer ministro, François Bayrou, sometiera a su Gobierno a una cuestión de confianza el 8 de septiembre, a raíz de sus planes de radicales recortes presupuestarios. Los principales partidos de la oposición —tanto de derechas como de izquierdas— han declarado que votarán en contra de Bayrou, lo que implica que su Gobierno podría caer y esto podría intensificar a su vez la incertidumbre política. La situación provocó un aumento del rendimiento de los bonos y, aunque el índice francés CAC 40 perdió algo de terreno, en lo que va de año había avanzado un 8% al cierre del mercado del jueves.*

*Fuente: FactSet, 28 de agosto de 2025 (en euros)

Dato destacado: +1 millón de hectáreas

Los incendios forestales en toda la Unión Europea (UE) han calcinado más de un millón de hectáreas de terreno en lo que va de año, la mayor superficie desde que comenzaron los registros en 2006, según datos oficiales de la UE. La mayoría de los incendios —más de dos tercios— se produjeron en España y Portugal, y el total supera el récord de 998.000 hectáreas de 2017. Los incendios forestales de 2025 han emitido hasta ahora 37 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que implica que el total de este año podría llegar a superar el récord de 41 millones de toneladas, según Reuters. Entretanto, un estudio científico del Imperial College de Londres concluye que la intensificación de la temporada de incendios en el Mediterráneo está relacionada con el cambio climático.

La voz de la sabiduría

La Gran Permanencia (“The Great Stay”): Término acuñado por los economistas para referirse al menor número de empleados que abandonan voluntariamente su puesto de trabajo y al menor número de empresarios que contratan o despiden personal. El término contrasta con la «Gran Renuncia» (“Great Resignation”) presenciada durante la pandemia de COVID-19, en la que millones de trabajadores abandonaron sus puestos. Según los datos, los trabajadores están posponiendo las decisiones a largo plazo relacionadas con sus carreras profesionales, en parte debido a la incertidumbre económica actual provocada por la elevada inflación, los tipos de interés y el coste de la vida. El impacto se puede observar en todo el mundo: los últimos datos sobre el empleo en EE. UU. mostraron una desaceleración en la contratación, con 73.000 nuevos puestos de trabajo creados en julio, por debajo de las expectativas de los analistas, que rondaban los 115.000.

Eventos próximos

El lunes, la zona euro publicará sus últimos datos sobre desempleo, a los que seguirá, el martes, una estimación preliminar de la inflación de agosto (la lectura anual de julio se confirmó en el 2,0%, sin cambios respecto a junio). El miércoles se darán a conocer los datos del PIB del T2 en Australia, así como los de los índices de directores de compras de China, Japón, la India, la zona euro y el Reino Unido. El jueves se distribuirán en Estados Unidos los datos de importación y exportación de julio, seguidos el viernes por las cifras de empleo, día en que la zona euro también dará a conocer una tercera estimación del crecimiento del PIB para el T2 (la estimación anterior situaba la expansión anual en el 1,4% para el periodo).

    Disclaimer

    La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

    Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.

    Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.

    La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.

    Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
    Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.

    Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba