
Finanzas en 2 minutos: El FMI eleva la previsión de crecimiento mundial y se revisa al alza la inflación subyacente de la zona euro
¿Qué necesita saber?
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su previsión de crecimiento mundial para 2025 al 3,2% desde el 3,0% previsto en julio, aunque señaló que la «inesperada resiliencia» frente al aumento de los aranceles estadounidenses era reflejo de factores temporales como los adelantos de operaciones comerciales y de inversión, los cuales están empezando a desaparecer. Las perspectivas generales de crecimiento «siguen siendo poco halagüeñas» debido al aumento del proteccionismo y la fragmentación. El FMI mantuvo sin cambios su previsión para 2026 en el 3,1%; ambas proyecciones representan una desaceleración respecto al crecimiento del 3,3% de 2024. Por otra parte, advirtió de que se espera que la deuda pública mundial supere el 100% del PIB en 2029, su nivel más alto desde 1948.
A nivel mundial
La inflación de la zona euro se confirmó en el 2,2% en septiembre, frente al 2,0% de agosto, aunque la inflación subyacente —que excluye energía, alimentos, alcohol y tabaco— se revisó al alza hasta el 2,4% desde la estimación preliminar del 2,3%. Por otra parte, la deflación en China disminuyó ligeramente en septiembre, con una caída anual del índice de precios al consumo (IPC) del 0,3%, ligeramente inferior al retroceso del 0,4% del mes anterior. La inflación subyacente, que excluye alimentación y energía, avanzó un 1,0%, hasta su nivel más elevado en 19 meses. Las exportaciones chinas alcanzaron su máximo en los últimos seis meses, con un aumento interanual del 8,3% tras la subida del 4,4% de agosto, aunque las exportaciones a Estados Unidos retrocedieron un 27%.
Dato destacado: 3 billones de USD
Según un informe de la consultora McKinsey, el sector mundial de pagos generó el año pasado unos ingresos de 2,5 billones de dólares procedentes de 3,6 billones de transacciones, y se espera que el mercado alcance los 3 billones de dólares en 2029. Dicho informe afirmaba que el crecimiento mundial de los ingresos por pagos se ralentizó hasta el 4% en 2024 desde el 12% en 2023, debido en parte al aumento de los tipos de interés y a un entorno macroeconómico más sombrío, así como a los cambios en el tipo de métodos de pago que utilizan los clientes. Se utilizó efectivo en menos de la mitad de las transacciones en todo el mundo, con un 46% en 2024, frente al 50% del año anterior, y los pagos entre cuentas y los monederos digitales (digital wallet) ganaron popularidad.
La voz de la sabiduría
Punto de inflexión positivo: se trata de un umbral crítico en el que los cambios sociales, tecnológicos y ecológicos desencadenan transformaciones autopropulsadas hacia estados más sostenibles. Algunos puntos de inflexión positivos ya se han superado, como la adopción de la energía solar y eólica y los vehículos eléctricos, según el último informe Global Tipping Points, elaborado por un grupo de 160 científicos de 23 países. Sin embargo, el informe también advertía de que se ha alcanzado el primer punto de inflexión catastrófico del planeta, ya que el aumento de la temperatura de los océanos y la contaminación están dañando los arrecifes de coral, lo que podría perjudicar a la biodiversidad marina y debilitar las defensas costeras.
Eventos próximos
El Partido Comunista chino celebrará de lunes a jueves su cuarto pleno, en el que debatirá el próximo plan quinquenal. Entretanto, este país publicará el lunes su tasa de crecimiento del PIB del tercer trimestre (T3); su economía creció un 5,2% en el T2. Canadá dará a conocer sus datos de inflación el martes, seguido del Reino Unido el miércoles y de Estados Unidos y Japón el viernes. Este día también tendremos acceso a diversos índices de gestores de compras, entre ellos los de Japón, la zona euro, el Reino Unido y Estados Unidos.
Disclaimer
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.
Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.
La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.
Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.
Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.
Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).
© AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.