Finanzas en 2 minutos: La Fed, dividida sobre la bajada de tipos en diciembre, mientras que Japón presenta un nuevo paquete de estímulos
¿Qué necesita saber?
Es probable que los tipos de interés estadounidenses sigan bajando, aunque los responsables de la Reserva Federal (Fed) expresaron «opiniones muy divergentes» sobre un posible recorte en diciembre, según se desprende de las actas de la última reunión. La Fed bajó sus tipos 25 puntos básicos (pb) en octubre, hasta el rango del 3,75%-4,0%; su segundo recorte este año. Uno de los responsables de política monetaria votó a favor de una reducción de 50 pb y otro, de mantenerlos intactos. Todos coincidieron en que la política monetaria «no seguía un rumbo preestablecido», según se indica en las actas. En otros lugares, las bolsas mundiales acusaron un alza de la volatilidad en un contexto de preocupación continuada por las valoraciones de las empresas tecnológicas. El MSCI World, el S&P 500 y el Nasdaq cayeron un 3% cada uno en la semana hasta el cierre del jueves.*
*Fuente: FactSet, en dólares estadounidenses. Datos a 20 de noviembre de 2025.
A nivel mundial
Se prevé que la economía de la zona euro crezca a un ritmo más lento de lo previsto inicialmente el próximo año, ya que la incertidumbre en materia de política comercial sigue lastrando la actividad, según las nuevas previsiones de la Comisión Europea (CE). La institución prevé actualmente un crecimiento del 1,2% en 2026, ligeramente inferior al 1,4% previsto en primavera. Sin embargo, el aumento repentino de las exportaciones antes de la subida de los aranceles llevó a la CE a elevar su previsión para 2025 del 0,9% al 1,3%. Datos independientes revelaron que la tasa de inflación anual del bloque se moderó hasta el 2,1% en octubre, desde el 2,2% de septiembre. La inflación subyacente, que excluye energía, alimentación, alcohol y tabaco, se mantuvo intacta en el 2,4%.
Dato destacado: 21,3 billones de JPY
La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, anunció un paquete de estímulos por valor de 21,3 billones de yenes (135.000 millones de dólares) para impulsar el crecimiento económico y hacer frente al aumento de la inflación. El paquete incluye ayudas para las facturas de energía de los hogares y subvenciones de los gobiernos locales, así como planes para aumentar el gasto en seguridad. La inflación general de Japón aumentó ligeramente hasta el 3% en octubre, desde el 2,9% registrado en septiembre, mientras que la inflación subyacente, que excluye alimentos frescos, también subió hasta el 3%, desde el 2,9% anterior. Datos independientes revelaron que la economía nipona se contrajo un 1,8% en el tercer trimestre (T3) en base anualizada, lo que supone un notable cambio con respecto al crecimiento del 2,3% del T2 y la primera caída en seis trimestres. Sin embargo, fue inferior a la contracción del 2,5% que esperaba el mercadog.
La voz de la sabiduría
Acero con bajas emisiones de carbono: Se trata de acero fabricado mediante procesos que emiten menos carbono que la fabricación convencional. Se espera que una nueva mina en África occidental, Simandou, en Guinea, tenga un impacto significativo en el mercado del acero. Considerado el mayor proyecto de extracción de mineral de hierro de la historia, sus yacimientos contienen un contenido de hierro superior a la media. El grado superior requiere menos energía para su procesamiento, lo que significa que podría utilizarse para producir acero con bajas emisiones de carbono, un elemento clave de la transición energética, ya que muchas tecnologías, como los vehículos eléctricos y los aerogeneradores, utilizan este material.
Eventos próximos
El lunes Alemania publicará el tan esperado índice Ifo de clima empresarial, seguido de su estimación definitiva del crecimiento del PIB del T3 el martes; la estimación anterior se situó en un 0,3% interanual. El miércoles, el Gobierno británico presentará sus presupuestos de otoño, mientras que el jueves la zona euro dará a conocer sus últimos datos de confianza de los consumidores y económica. El viernes, Canadá y Japón actualizarán respectivamente a los mercados con sus datos de crecimiento del PIB y de desempleo del T3.
Disclaimer
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.
Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.
La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.
Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.
Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.
Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).
© AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.