Investment Institute
Actualización de mercados

Finanzas en 2 minutos: La Fed está dividida sobre la futura trayectoria de los tipos de interés, mientras las acciones siguen subiendo


¿Qué necesita saber?

Los responsables de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) expresaron «diversas opiniones» sobre la probable evolución futura de la política monetaria, según se desprende de las actas de la última reunión. En septiembre, la Fed recortó sus tipos 25 puntos básicos (pb), hasta una horquilla de entre el 4,0% y el 4,25%. Casi todo el Comité de 12 miembros apoyó la decisión y uno de ellos votó a favor de una reducción de 50 pb. Esta decisión refleja la preocupación por la inflación y la debilidad del mercado laboral, según se desprende de las actas. Este año se prevén otras dos bajadas de 25 pb, según la proyección media de la Fed. Las expectativas de nuevos recortes de tipos ayudaron a los índices S&P 500 y Nasdaq a alcanzar nuevos máximos.

A nivel mundial

El debilitamiento del dólar estadounidense, el auge de la inteligencia artificial y unas valoraciones atractivas han contribuido a que las acciones de los mercados emergentes protagonicen su mayor repunte en más de 15 años, según publica el Financial Times. En lo que va de año, el índice MSCI Emerging Markets ha subido un 30%, mientras que el índice MSCI World se ha anotado un 18%.* El informe añade que la bajada de los tipos de interés en EE. UU. en septiembre contribuyó a impulsar el apetito por los bonos del Estado en divisa local: el volumen de emisión en los mercados emergentes, excluyendo a China, alcanzó este año la cifra récord de 286.000 millones de dólares. Entretanto, el precio del oro alcanzó un nuevo máximo tras superar la barrera de los 4.000 dólares/onza.

*En dólares estadounidenses, sobre una base de rendimiento neto. Fuente: FactSet, datos a 9 de octubre de 2025

Dato destacado: 34,3%

Las energías renovables superaron al carbón como principal fuente de electricidad del mundo durante el primer semestre de 2025, según un informe del think tank sobre energía Ember. El análisis mostró que la cuota de las energías renovables en la electricidad subió al 34,3% desde el 32,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que la del carbón cayó al 33,1% desde el 34,2% y, aunque la demanda mundial de electricidad aumentó un 2,6%, las emisiones descendieron ligeramente en los seis primeros meses de 2025. Los descensos en China y la India reflejaron un crecimiento de la producción de energía limpia superior a la demanda. Sin embargo, las emisiones aumentaron en la Unión Europea y Estados Unidos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La voz de la sabiduría

Súper Semana Dorada (Super Golden Week): Periodo de ocho días en China en el que el Día Nacional del país se solapa con el festival de Mitad de Otoño, lo que deriva en una «Súper Semana Dorada». La celebración de este mes, uno de los periodos que más desplazamientos registra en China, experimentó un auge, ya que los ciudadanos se reunieron con sus familias o aprovecharon para tomarse unas vacaciones. Según los informes, el turismo nacional en el periodo de ocho días alcanzó un total de 888 millones de viajes, lo que generó unos ingresos de 809.000 millones de yuanes (113.800 millones de dólares), 108.000 millones de yuanes más que en el mismo periodo del año anterior. El gasto adicional podría reactivar una economía china asediada por la debilidad del consumo en un contexto de tensiones comerciales y presiones deflacionarias.

Eventos próximos

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional celebrarán sus reuniones anuales del lunes al sábado. El lunes, China publicará sus datos sobre importaciones y exportaciones. El martes, el Banco de la Reserva de Australia dará a conocer las actas de su reunión de política monetaria de septiembre. En la reunión del mes pasado, los responsables mantuvieron la tasa de efectivo en el 3,6%. Además, el Reino Unido distribuirá sus últimas cifras de desempleo y verá la luz el índice Redbook sobre ventas minoristas en Estados Unidos. El miércoles, China y la zona euro informarán sobre sus cifras de inflación y producción industrial, respectivamente. El viernes, le llegará el turno a la zona euro con sus cifras definitivas de inflación para el mes de septiembre: según una estimación preliminar, la inflación anual del bloque subió al 2,2%, frente al 2,0% de agosto.

    Disclaimer

    La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

    Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.

    Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.

    La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.

    Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
    Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.

    Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba