
Finanzas en 2 minutos: La Fed mantiene los tipos sin cambios, mientras que el crecimiento económico de la zona euro se ralentiza
- 04 Agosto 2025 (3 min de lectura)
¿Qué necesita saber?
La Reserva Federal (Fed) mantuvo los tipos de interés entre el 4,25% y el 4,50% en su reunión de julio, aunque los responsables de política monetaria se mostraron divididos: dos de ellos votaron a favor de un recorte, la primera vez que dos gobernadores discrepan en una decisión sobre tipos desde hace más de 30 años. El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que el impacto del aumento de los aranceles comerciales se estaba empezando a notar, pero que sus efectos globales «aún están por verse». Entretanto, la economía estadounidense creció más de lo previsto en el segundo trimestre (T2), un 3,0%, tras la contracción del 0,5% del T1. El crecimiento se vio impulsado por una fuerte caída de las importaciones, reflejo del aumento de los aranceles.
A nivel mundial
El crecimiento económico de la zona euro se ralentizó hasta el 0,1% trimestral en el T2, frente al 0,6% del trimestre anterior, según una estimación preliminar oficial. Aun así, el dato fue mejor que la expansión cero que esperaba el mercado, aunque la lectura del T1 se había visto inflada por la anticipación de las importaciones estadounidenses antes de la aplicación de los aranceles. Además, la inflación anual de la zona euro se mantuvo en julio en el objetivo del Banco Central Europeo del 2,0%, aunque los mercados habían anticipado un ligero descenso. La inflación subyacente, que excluye energía, alimentación, alcohol y tabaco, también se mantuvo sin cambios en el 2,3%.
Dato destacado: 3,0%
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus perspectivas económicas mundiales a un crecimiento del 3,0% en 2025, que pasará a un 3,1% en 2026. Ambas cifras son inferiores al 3,3% del año pasado, pero superiores a sus previsiones de abril, que apuntaban al 2,8% y al 3,0%, respectivamente. El aumento de las previsiones se debe a que el Gobierno de EE. UU. se ha retractado de algunos de sus anuncios previos en materia de aranceles, a unos movimientos comerciales más elevados en anticipación a la subida de aranceles y a una mejora de las condiciones financieras, incluida la debilidad del dólar. No obstante, el FMI advirtió que los riesgos se orientan a la baja debido al actual entorno comercial, la elevada incertidumbre y las tensiones geopolíticas. En particular, a finales de la semana pasada, el presidente Donald Trump anunció una oleada de nuevos aranceles horas antes de que venciera su plazo del 1 de agosto para cerrar acuerdos comerciales.
La voz de la sabiduría
El coeficiente de Gini: desarrollado por el estadístico italiano Corrado Gini en 1912 para medir la desigualdad, se utiliza habitualmente para evaluar la disparidad de rentas de una nación. El coeficiente tiene una escala de cero (que indica la perfecta igualdad) a uno (que refleja la desigualdad absoluta). El Banco Mundial proporciona una estimación de la desigualdad de rentas basada en la metodología de Gini en una escala de 0 a 100. Sus datos más recientes muestran un 41,8 para EE. UU., mientras que entre los países con un nivel más alto (mayor desigualdad) se encuentran Sudáfrica (63,0) y Brasil (51,6). Entre los países con niveles más bajos (mayor igualdad) figuran el Reino Unido (32,4) y Francia (31,2). Se espera que el proyecto de ley de impuestos y gasto del Gobierno estadounidense acentúe la desigualdad de rentas en todo el país.
Eventos próximos
El martes se publicarán varios índices compuestos de gestores de compras, con datos de la zona euro, Estados Unidos, China y Japón. El Banco de Japón también dará a conocer las actas de su última reunión de política monetaria, tras haber optado por mantener los tipos estables en julio. China hará públicos sus datos de importación y exportación el jueves, día en el que el Banco de Inglaterra celebrará su reunión de política monetaria: sus miembros votaron a favor de mantener los tipos intactos en el 4,25% en su reunión de junio. El viernes, Canadá distribuirá sus últimas cifras de desempleo.
Disclaimer
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.
Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.
La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.
Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.
Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.
Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).
© AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.