Investment Institute
Actualización de mercados

Finanzas en 2 minutos: Las actas de la Fed apuntan a la cautela, mientras que la inflación de la zona euro se mantiene estable


¿Qué necesita saber? 

La Reserva Federal (Fed) advirtió de la «considerable incertidumbre» sobre el impacto económico de los aranceles estadounidenses y sus consecuencias para la inflación, según revelaron las actas de su última reunión de política monetaria. Algunos miembros consideraron que podría ser necesario reducir los costes de endeudamiento incluso antes de que se haga patente el impacto total sobre la inflación, afirmando que podría no ser «factible o apropiado esperar». Según la Fed, podrían producirse «disyuntivas difíciles» si la elevada inflación resultara más persistente en paralelo a un debilitamiento de las perspectivas del mercado laboral. En la reunión de julio, el regulador mantuvo sus tipos entre el 4,25% y el 4,5%, aunque la votación estuvo dividida, con dos gobernadores discrepantes en una decisión sobre tipos por primera vez desde 1993.

A nivel mundial

La inflación anual de la zona euro se confirmó en el 2,0% en julio, igualando la lectura de junio. La inflación subyacente —que excluye energía, alimentación, alcohol y tabaco— también se mantuvo sin cambios en el 2,3%, su nivel más bajo desde enero de 2022. Por su parte, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, afirmó que «aunque Estados Unidos es —y seguirá siendo— un socio comercial importante, Europa también debería tratar de afianzar sus lazos comerciales con otros países y territorios». En Japón, tanto la inflación general anual como la subyacente se redujeron al 3,1% en julio, frente al 3,3% de junio. Por otra parte, la inflación en el Reino Unido subió más de lo previsto, hasta el 3,8% en julio, desde el 3,6%, debido al aumento de los precios de los alimentos y los billetes de avión.

Dato destacado: 51,1

La actividad empresarial de la zona euro siguió creciendo en agosto, con un aumento de los nuevos pedidos por primera vez en 15 meses. El índice compuesto de gestores de compras (PMI), que incluye datos tanto del sector servicios como del manufacturero, subió a 51,1 desde el 50,9 de julio (recordemos que toda lectura por encima de 50 indica expansión). Se trata del mayor aumento desde mayo de 2024, con el índice manufacturero en su nivel más alto en 38 meses. Por otra parte, el PMI compuesto de Japón subió a 51,9 desde 51,6, el quinto mes consecutivo de expansión, mientras que el PMI compuesto de EE. UU. también subió por trigésimo primer mes consecutivo, hasta 55,4 desde 55,1.

La voz de la sabiduría

Robots humanoides: los robots con aspecto humano y que imitan su comportamiento están cada vez más integrados en diversos sectores a medida que avanza la tecnología. Este mes, China acogió los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, en los que unos 500 robots de 16 países compitieron en pruebas tan diversas como atletismo y fútbol. Al menos, los atletas no deben preocuparse por verse superados por las máquinas; la carrera de 1.500 metros se ganó en seis minutos y 29 segundos, frente al récord humano de tres minutos y 26 segundos. En el acto también se vieron robots realizando tareas de limpieza y clasificación de medicamentos, entre otras, lo que ayudó a los desarrolladores a recopilar datos para aplicaciones prácticas. 

Eventos próximos

El lunes se publicará en Alemania el índice IFO de clima empresarial, que el mercado sigue muy de cerca; la lectura de julio subió a 88,6, su nivel más alto desde mayo de 2024, frente al 88,4 de junio. El jueves, EE. UU. dará a conocer la segunda estimación del crecimiento del PIB del segundo trimestre (T2); la estimación preliminar mostró una expansión del 3%, mejor de lo previsto. Ese mismo día tendremos acceso a varios indicadores de la zona euro, entre ellos las últimas encuestas de confianza industrial y económica. El viernes, la atención se centrará en la inflación, con datos actualizados de Francia y Alemania, mientras que Canadá distribuirá su tasa de crecimiento del PIB del T2.

    Disclaimer

    La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

    Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.

    Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.

    La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.

    Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
    Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.

    Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba