
Finanzas en 2 minutos: Los mercados repuntan tras las reducciones de aranceles entre EE. UU. y China, mientras que el PIB de la zona euro crece menos de lo previsto
- 19 Mayo 2025 (3 min de lectura)
¿Qué necesita saber?
Las bolsas mundiales repuntaron la semana pasada después de que EE. UU. y China acordaran recortar aranceles sobre sus respectivas importaciones en un 115% durante 90 días. Esto implica que el aumento de los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas bajo la presidencia de Donald Trump cae del 145% al 30% y los aranceles recíprocos de China a Estados Unidos se reducen del 125% al 10%. Los mercados acogieron favorablemente la noticia: el índice S&P 500 subió un 5%, mientras que el MSCI World registró un alza del 4% durante la semana hasta el cierre del jueves, aunque el dólar estadounidense no reflejó esta recuperación.1 Entretanto, la inflación anual estadounidense se redujo al 2,3% en abril, su nivel más bajo desde febrero de 2021, y por debajo del 2,4% de marzo, lo que indica que el impacto total de los aranceles aún no se ha dejado sentir.
- RW4gZMOzbGFyZXMgZXN0YWRvdW5pZGVuc2VzLiBGdWVudGU6IEZhY3RTZXQsIGEgMTUgZGUgbWF5byBkZSAyMDI1
A nivel mundial
La economía de la zona euro creció un 0,3% en el primer trimestre (T1), en tasa trimestral, en línea con la estimación preliminar de AXA IM y revisada a la baja desde una estimación anterior del 0,4%, tras una expansión del 0,2% en los tres últimos meses de 2024. Mientras tanto, el crecimiento económico del Reino Unido se aceleró notablemente en el T1, con un aumento trimestral del 0,7%, superior al 0,1% del T4 y por encima de las expectativas del mercado del 0,6%. El crecimiento reflejó un aumento del consumo y de la inversión empresarial ante los inminentes cambios arancelarios, aunque AXA IM prevé que este impulso sea temporal. Por otra parte, el PIB japonés se contrajo por primera vez en un año en el T1, con una caída trimestral del -0,2%, frente al crecimiento del 0,6% del T4.
Dato destacado: 2,1 billones de dólares
Se prevé que el gasto en turismo internacional alcance la cifra récord de 2,1 billones de dólares este año, superando así el máximo de 1,9 billones alcanzado en 2019, y que el sector de los viajes y el turismo represente el 10,3% del PIB mundial, unos 11,7 billones de dólares, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Con todo, el análisis del WTTC destacó que «se prevé que el gasto de los visitantes internacionales a EE. UU. caiga a algo menos de 169.000 millones de dólares este año, frente a los 181.000 millones de 2024», lo que supone un descenso del 22,5% en comparación con su máximo anterior, y lo convierte en el único país analizado en el que se prevé un descenso del gasto de los visitantes internacionales este año.
La voz de la sabiduría
IA agéntica (Agentic AI): Una forma avanzada de inteligencia artificial (IA) que puede funcionar de forma autónoma, aprender y tomar decisiones sin necesidad de instrucciones o intervenciones manuales continuas. Aunque la IA agéntica, al igual que la IA generativa, se beneficia de grandes cantidades de datos y sofisticados modelos lingüísticos de gran tamaño, su mayor autonomía le proporciona mayores capacidades para recopilar datos con rapidez, actuar, analizar y aprender a mejorar su propio rendimiento, lo que abre nuevas oportunidades. Las empresas recurren cada vez más a la IA agéntica para mejorar la eficiencia, impulsar la productividad y adaptarse a las tendencias y dinámicas cambiantes en el lugar de trabajo.
Eventos próximos
El lunes, la zona euro publicará sus estimaciones definitivas de inflación para el mes de abril, mientras que el martes el Banco de la Reserva de Australia se reúne para decidir sobre los tipos de interés y Canadá publicará sus propios datos de inflación. El miércoles, el Reino Unido también informará sobre sus cifras de inflación y el jueves tendremos acceso a los índices preliminares de gestores de compras de la zona euro, Estados Unidos, el Reino Unido y Japón. Ese mismo día Alemania dará a conocer el índice Ifo de clima empresarial, que el mercado sigue muy de cerca. Japón, por su parte, publicará sus datos de inflación el viernes.
Disclaimer
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.
Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.
La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.
Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.
Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.
Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).
© AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.