Investment Institute
Actualización de mercados

La renta variable europea ofrece potencial de crecimiento y valor a largo plazo

Puntos Clave

La renta variable europea se ha comportado bien en 2025 y las valoraciones continúan en niveles atractivos
El apoyo de las políticas y el gasto en áreas como infraestructuras y defensa deberían apuntalar sustentar el crecimiento futuro
A pesar de algunos factores adversos, vemos una amplia gama de oportunidades de inversión en diversos sectores

Las acciones europeas han disfrutado de una rentabilidad significativamente superior en 2025, con los índices de la región superando cómodamente a otros grandes mercados.

En lo que va de año, el índice Euro Stoxx 600 se anotó un 25% en dólares estadounidenses, frente al 16% del MSCI World y el 13% y el 16% del S&P 500 y el Nasdaq, respectivamente.1

Por supuesto, las acciones europeas han estado más baratas que las estadounidenses. Sin embargo, aunque la brecha de valoración se ha reducido desde sus niveles más extremos, en vista del contexto actual de mejora de las condiciones macroeconómicas y sólidos compromisos políticos a largo plazo, creemos que esta clase de activo puede seguir ofreciendo valor en relación con el mercado estadounidense, que ha alcanzado múltiples nuevos máximos este año.

 

  • Fuente: FactSet, datos a 25 de septiembre de 2025
Las acciones europeas continúan mostrando un elevado descuento frente a las estadounidenses
Ratio PER (ratio precio/beneficio a 12 meses dividido entre el segundo crecimiento del beneficio por acción a 12 meses). Fuente: Datastream, Goldman Sachs Global Investment Research

El apoyo de las políticas impulsa el crecimiento

Las políticas de la Unión Europea (UE) y nacionales son fundamentales para impulsar un mayor crecimiento económico y reforzar mayores oportunidades de inversión en toda la región, especialmente en áreas como defensa, telecomunicaciones y energía.

Por ejemplo, el plan Preparación 2030 de la UE —anteriormente denominado ReArmar Europa— tiene como objetivo aumentar las capacidades de defensa del continente a raíz del actual conflicto ucraniano y abordar décadas de inversión insuficiente en el sector. El proyecto incluye más de 800.000 millones de euros de gasto en defensa, así como una línea de crédito de 150.000 millones de euros para contrataciones y planes de movilización de capital privado para respaldar la inversión en defensa.2

Además, Alemania anunció un plan de gasto en infraestructuras y defensa por valor de 500.000 millones de euros para reforzar su defensa e impulsar su economía, mediante la financiación de proyectos de transporte, energía, investigación y digitalización, lo que contribuye aún más a respaldar el sector europeo de defensa a largo plazo.

Por otro lado, la Comisión Europea (CE) se ha comprometido a movilizar al menos 1 billón de euros en inversiones sostenibles para apoyar el Pacto Verde Europeo de 2019, en un intento por lograr que el continente alcance la neutralidad climática en 2050, lo que está contribuyendo a crear una serie de inversiones potenciales en energías renovables, tecnología, agricultura y transporte.

Junto a esto, la propuesta de Unión de Ahorros e Inversiones —una iniciativa de la CE para integrar mejor los mercados de capitales de Europa— tiene como objetivo crear un ecosistema que impulse la competitividad y fortalezca la capacidad del continente para abordar cuestiones importantes como el cambio climático.

  • {https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/BRIE/2025/769566/EPRS_BRI(2025)769566_EN.pdf;Plan ReArmar Europa / Preparación 2030}

Impulso del gasto en infraestructuras

Europa también está revisando su red de suministros públicos y sus sistemas de red para satisfacer el aumento de la demanda eléctrica; alrededor del 40% de las redes europeas tienen más de 40 años de antigüedad, y se precisa una inversión de 584.000 millones de euros en esta década, según la Comisión Europea.3 El Plan de Acción de la UE para las Redes pretende duplicar la infraestructura de transporte transfronterizo del continente para 20303, mejorando las cadenas de suministro y ayudando a satisfacer una mayor demanda de electricidad, lo que a su vez debería crear oportunidades potenciales para los inversores de capital en infraestructuras y en el sector energético.

Del mismo modo, las empresas de telecomunicaciones han estado invirtiendo en conectividad, como parte del programa de la Década Digital de Europa.4 También estamos asistiendo a una mayor consolidación en el mercado europeo de las telecomunicaciones, con fusiones y adquisiciones que brindan potencial a actores más grandes y sólidos. El fabricante de cables Prysmian, por ejemplo, adquirió recientemente una empresa estadounidense de fibra que, según dijo, lo convertiría en un proveedor líder de fibra de extremo a extremo en el segmento de soluciones para el hogar.5

  • {https://ec.europa.eu/commission/presscorner/api/files/attachment/876888/Factsheet_EU Action Plan for Grids.pdf;Factsheet EU Action Plan for Grids}
  • {https://ec.europa.eu/commission/presscorner/api/files/attachment/876888/Factsheet_EU Action Plan for Grids.pdf;Factsheet EU Action Plan for Grids}
  • {https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/priorities-2019-2024/europe-fit-digital-age/europes-digital-decade-digital-targets-2030_en;La década Digital de Europa: Objetivos para 2030 | Comisión Europea}
  • {https://www.prysmian.com/en/media/press-releases/prysmian-closes-the-acquisition-of-channell;PRYSMIAN CIERRA LA ADQUISICIÓN DE CHANNELL | Prysmian}

Ganar tracción

En lo que va de año, el sector con mejor comportamiento de la renta variable europea es el bancario, y en agosto las acciones de los bancos europeos alcanzaron sus niveles más altos desde la crisis financiera mundial de 2008, ya que los tipos de interés a largo plazo contribuyeron a aumentar los beneficios bancarios.6

Entre otros sectores, las acciones del fabricante francés de neumáticos Michelin han cotizado por debajo de la media a largo plazo, a pesar de mostrar un crecimiento aceptable en sus beneficios. Los coches necesitarán neumáticos nuevos independientemente del contexto económico general, y Michelin es líder del sector y se beneficia de su escala y marca premium.

Por otro lado, las acciones de Publicis, la mayor empresa publicitaria del mundo por ingresos, han cotizado por debajo de su media a largo plazo, a pesar de que el grupo de medios ha revisado recientemente al alza sus previsiones de crecimiento a cierre del ejercicio gracias a la captación de nuevos negocios.7 Creemos que las plataformas de datos y las herramientas de inteligencia artificial de la empresa seguirán impulsando el crecimiento.

Un contexto económico positivo

El contexto macroeconómico general también está mejorando; la zona euro creció un 0,1% en el segundo trimestre (T2), lo que representa una desaceleración respecto a la expansión del 0,6% del T1, pero mejor de lo que esperaba el mercado, que anticipaba un crecimiento nulo.8 Además, la confianza está mejorando con previsiones del mercado de crecimiento del PIB al alza.

 

  • {https://www.ft.com/content/c75ed243-d9d5-4013-b9b1-6e01617ce70d;Las acciones de los bancos europeos alcanzan máximos desde 2008}
  • {https://www.publicisgroupe.com/en/news/press-releases/publicis-groupe-first-half-2025-results;Grupo Publicis: Resultados del primer semestre de 2025 | Grupo Publicis}
  • {https://ec.europa.eu/eurostat/en/web/products-euro-indicators/w/2-14082025-ap;El PIB y el empleo subieron un 0,1% respectivamente en la zona euro - Indicadores del euro - Eurostat}

La confianza en Europa está mejorando

Previsión de crecimiento del PIB real acumulado (el eje “y” muestra el porcentaje). Fuente: EPFR, Haver Analytics, Goldman Sachs Global Investment Research

La inflación en todo el bloque se ha mantenido cómodamente en el, o cerca del, objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE) en los últimos meses. Esto contrasta con una inflación del 2,7% en EE. UU., donde se espera que las presiones sobre los precios aumenten debido a los aranceles de su Gobierno.

El impacto total de los aranceles está por verse, pero el acuerdo comercial que Europa alcanzó con EE. UU. en julio dio a las empresas y a los inversores una cierta claridad más que necesaria. Antes de eso, muchas empresas dieron carpetazo a decisiones de inversión, lo que tuvo repercusiones para el crecimiento económico europeo. No obstante, los exportadores del continente deberán sortear aranceles más elevados que antes.

A pesar de algunos obstáculos derivados de los aranceles, la incertidumbre geopolítica y el lento crecimiento económico, creemos que aún existe un valor considerable en la renta variable europea. Con valoraciones atractivas y perspectivas de mejora del crecimiento y la consolidación, junto con el estímulo fiscal alemán y de la UE, hay muchas razones para el optimismo, con una amplia y creciente gama de posibles oportunidades de inversión.

    Disclaimer

    La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

    Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.

    Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.

    La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.

    Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
    Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.

    Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba