Investment Institute
Macroeconomía

Too Many Open Fronts

KEY POINTS

A 50% tariff on EU products could precipitate the Euro area into a substantial recession, but the US may not be in as strong a position as the White House seems to believe, with the market – and possibly public opinion – reacting adversely to both the re-ignition of the trade war and doubts on the US fiscal trajectory.

After a few relatively quiet weeks on the trade front, Donald Trump chose to “up the ante” by announcing a 50% tariff on EU products from June 1st. European equities, understandably, did not react well, but what we find the most interesting in the market’s response last Friday was the fact that, against economic theory, the dollar weakened versus the euro. This would reflect the fact that the entire policy stance in Washington is increasingly seen by the market as counter-productive for the US themselves, at a time when concerns about the US fiscal trajectory – fuelled by the House’s approval of the “Beautiful Budget Bill” – would already be enough to inject a significant risk premium in US financial assets. It may well be that the White House has opened too many fronts simultaneously. 

Of course, a 50% tariff on EU products could trigger a substantial recession in the Euro area – combined with the euro appreciation GDP could fall by 2% relative to baseline – but the impact on the US economy from European retaliations, albeit smaller, would still be tangible: the EU is a much bigger market for US producers than China. The resilience in US long-term interest rates may not have a large immediate impact on the financial position of US corporations – the fear of the “maturity cliff” has incentivized a lot of them into pushing the bulk of their refinancing needs to 2028-2029, but for households, high mortgage rates, combined with the tariff shock on purchasing power and hesitant equity prices, are not helping. The concessions on trade had allowed the US President’s polls to stabilise in the last few weeks. This may change again with last Friday’s announcement. All this may convince the Europeans that they should not “fold too quickly” and consider the latest threat as another ingredient in a negotiation which can continue under the initial deadline (9 July). 

Still, there was at least one piece of good news coming from the US last week: the Supreme Court has explicitly protected the Federal Reserve from the risk of an early dismissal of Jerome Powell. This reduces the risks of the tariff-induced inflation shock turning persistent, at least until Powell’s replacement in May 2026.

Descargue el artículo completo
Descargar Macrocast #271 (432.23 KB)

    Disclaimer

    La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

    Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.

    Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.

    La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.

    Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
    Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.

    Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados. 

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba
    Clientes Profesionales

    El sitio web de AXA INVESTMENT MANAGERS Paris Sucursal en España está destinado exclusivamente a clientes profesionales tal y como son Definidos en la Directiva 2014/65/EU (directiva sobre Mercados de Instrumentos financieros) y en los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. Para una mayor información sobre la disponibilidad de los fondos AXA IM, por favor consulte con su asesor financiero o diríjase a la página web de la CNMV www.cnmv.es

    Por la presente confirmo que soy un inversor profesional en el sentido de la legislación aplicable.

    Entiendo que la información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no constituye una solicitud ni un asesoramiento de inversión.

    Confirmo que poseo los conocimientos, experiencia y aptitudes necesarios en materia de inversión, y que comprendo los riesgos asociados a los productos de inversión, tal como se definen en las normas aplicables en mi jurisdicción.