Finanzas en 2 minutos: Sube la inflación en EE. UU. y la tasa de crecimiento del PIB en China se ralentiza


¿Qué necesita saber?

La inflación anual de Estados Unidos subió en junio, lo que sugiere que la política arancelaria del presidente Donald Trump está elevando los costes para los estadounidenses. El Índice de Precios de Consumo aumentó al 2,7% desde el 2,4% de mayo, impulsado por el alza de los precios de la vivienda, la energía y los alimentos. La inflación subyacente, que excluye alimentación y energía, pasó del 2,8% de mayo hasta e al 2,9%. Sin embargo, el aumento de los aranceles comerciales contribuyó a recaudar 47.000 millones de dólares más en concepto de derechos aduaneros en el segundo trimestre (T2), según los informes. Por otra parte, la inflación anual de la zona euro se confirmó en el 2,0% en junio, frente al 1,9% de mayo, a lo que contribuyó principalmente el encarecimiento de los costes de los servicios. La inflación subyacente se mantuvo en el 2,3%.


A nivel mundial

La tasa de crecimiento económico de China se redujo al 5,2% interanual en el T2, ligeramente por encima de las previsiones del mercado que apuntaban al 5,1%, pero por debajo del 5,4% de los tres primeros meses del año. Aunque el crecimiento se vio favorecido por un aumento de las exportaciones, ya que las empresas intentaron adelantarse a los nuevos aranceles, las ventas minoristas cayeron. A principios de este año, Estados Unidos aumentó sus aranceles a las importaciones chinas, lo que llevó a Pekín a introducir medidas de estímulo para mitigar el impacto en la economía. Para el conjunto de 2025, la segunda economía mundial se ha fijado un objetivo de crecimiento del PIB «en torno al 5%».

Dato destacado: 9.000

El índice bursátil FTSE 100 superó el umbral de los 9.000 puntos por primera vez la semana pasada, alcanzando el martes un nuevo máximo histórico intradía. El índice de grandes capitalizaciones se ha beneficiado del alejamiento de los inversores de Estados Unidos, mientras que el reciente acuerdo comercial del Reino Unido con este país ha contribuido a reforzar el optimismo. Por otra parte, los índices estadounidenses S&P 500 y Nasdaq también alcanzaron máximos históricos la semana pasada, impulsados por unos beneficios empresariales mejores de lo previsto y unos sólidos datos económicos, como las ventas minoristas y las solicitudes de subsidio de desempleo.


La voz de la sabiduría

Monedero digital («digital wallet»): Se trata de una aplicación instalada en un teléfono móvil u otro dispositivo electrónico que almacena la información de pago del usuario, para que pueda realizar compras sin utilizar tarjetas físicas ni dinero en efectivo. Los monederos digitales representaron más de un tercio del gasto mundial entre consumidores y empresas en 2024, con unos 15,7 billones de dólares, según el Informe Mundial de Pagos de Worldpay para 2025. Esto representa casi 10 veces el valor de 2014 y se espera que supere los 28 billones de dólares en 2030. Según Worldpay, en 2024 el efectivo cayó al 15% del valor de los pagos, frente al 44% de hace una década.

Eventos próximos

El martes, el Banco de la Reserva de Australia publicará las actas de su reciente reunión, en la que decidió mantener sus tipos en el 3,85%. El Banco Central Europeo mantendrá el jueves su reunión de política monetaria. En su cita de junio, sus miembros recortaron el tipo de interés de referencia 25 puntos básicos (pb), hasta el 2%. También el jueves conoceremos los datos preliminares de varios índices compuestos de gestores de compras, incluidos los de zona euro, Estados Unidos, Reino Unido y Japón. El viernes Alemania dará a conocer el índice Ifo de clima empresarial, que el mercado sigue muy de cerca.

    Disclaimer

    La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

    Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.

    Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.

    La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.

    Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
    Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.

    Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba
    Clientes Profesionales

    El sitio web de AXA INVESTMENT MANAGERS Paris Sucursal en España está destinado exclusivamente a clientes profesionales tal y como son Definidos en la Directiva 2014/65/EU (directiva sobre Mercados de Instrumentos financieros) y en los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. Para una mayor información sobre la disponibilidad de los fondos AXA IM, por favor consulte con su asesor financiero o diríjase a la página web de la CNMV www.cnmv.es

    Por la presente confirmo que soy un inversor profesional en el sentido de la legislación aplicable.

    Entiendo que la información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no constituye una solicitud ni un asesoramiento de inversión.

    Confirmo que poseo los conocimientos, experiencia y aptitudes necesarios en materia de inversión, y que comprendo los riesgos asociados a los productos de inversión, tal como se definen en las normas aplicables en mi jurisdicción.