
Finanzas en 2 minitos: Aumenta la inflación de la zona euro; las bolsas estadounidenses alcanzan nuevos máximos
- 07 Julio 2025 (3 min de lectura)
¿Qué necesita saber?
La inflación anual de la zona euro subió al 2% en junio (el objetivo del BCE) desde el 1,9% en mayo, de acuerdo con una estimación preliminar oficial. Esta primera subida desde enero reflejó las presiones persistentes y subyacentes sobre los precios, especialmente en el sector servicios, en el que la inflación aumentó del 3,2% al 3,3%. La inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos, la energía, el alcohol y el tabaco —más volátiles— se mantuvo sin cambios en el 2,3%. En el Foro sobre Bancos Centrales del Banco Central Europeo en Sintra (Portugal), celebrado la semana pasada, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó que los responsables políticos seguirán «atentos» y seguirán tomando decisiones sobre política monetaria reunión a reunión.
A nivel mundial
A pesar de la incertidumbre del 2025, los índices S&P 500 y Nasdaq alcanzaron nuevos máximos la semana pasada —y marcaron su mejor trimestre en más de un año—, impulsados por el optimismo sobre las negociaciones comerciales y unos datos de desempleo mejores de lo esperado. El S&P 500 ganó un 11% en los tres meses anteriores al 30 de junio, mientras que el Nasdaq subió un 18%, según Reuters. Entretanto, el mercado de deuda pública del Reino Unido cayó con fuerza el 2 de julio ante la preocupación por un posible mayor deterioro fiscal y los rumores de que la ministra británica de Hacienda, Rachel Reeves, podría ser sustituida. Sin embargo, el primer ministro Keir Starmer afirmó que la ministra seguirá ocupando el cargo y los rendimientos retrocedieron ligeramente.
Dato destacado: 51,3
La actividad empresarial china volvió a crecer en junio tras un aumento de la producción industrial, según confirmó el último índice de gestores de compras (PMI) Caixin. El PMI compuesto, que incluye datos manufactureros y del sector servicios, subió a 51,3 desde los 49,6 puntos de mayo; recordemos que toda lectura por encima de 50 indica expansión. Por otra parte, el PMI compuesto de Japón aumentó hasta 51,5 en junio, en comparación con el 50,2 anterior. Se trata del ritmo de expansión más rápido desde febrero. Sin embargo, en Estados Unidos se registró una ligera caída del PMI compuesto (de 53,0 a 52,9), aunque la producción manufacturera volvió a crecer, registrando su mejor ritmo de expansión desde febrero.
La voz de la sabiduría
Índice de habitabilidad global: Clasificación de las «mejores ciudades para vivir» del mundo, elaborada por Economist Intelligence Unit, que evalúa las condiciones de vida de 173 ciudades de todo el mundo basándose en diversos criterios. Teniendo en cuenta cinco factores distintos (estabilidad, salud, educación, infraestructuras, así como cultura y medioambiente), evalúa qué zonas ofrecen las mejores y peores condiciones de vida, con el fin de elaborar una clasificación en la que 1 se considera intolerable y 100 ideal. Este año, Copenhague (capital de Dinamarca) ha superado a Viena, tres veces ganadora, como la ciudad más habitable del mundo, con una puntuación de 98,0. La puntuación media de todas las ciudades analizadas ha sido de 76,1, con un descenso de las puntuaciones de estabilidad pero un aumento en educación, salud e infraestructuras.
Eventos próximos
El martes, el Banco de la Reserva de Australia se reunirá para tomar una decisión sobre la política monetaria: los miembros recortaron los tipos 25 pb, hasta el 3,85%, en la reunión de mayo. China publicará su última actualización de la inflación el miércoles, mientras que la Reserva Federal (Fed) publicará las actas de su reciente reunión de política monetaria, en la que decidió mantener los tipos en el 4,25-4,50% por cuarta vez consecutiva. El viernes, el Reino Unido publicará las cifras mensuales de crecimiento del PIB, mientras que Canadá dará a conocer los datos de desempleo.
Disclaimer
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.
Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.
La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.
Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.
Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.
Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).
© AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.