Investment Institute
Macroeconomía

Grey Blueprint

KEY POINTS

We look at the implications of the UK-US deal for other countries further down the “negotiation waiting line”.
Industrial globalisation has been slowing down. It is not – yet – true for trade in services.

Now that the Fed has made it plain that it would not offer any pre-emptive support, the pressure on the White House to de-escalate on the trade front is getting more intense. The “piece de resistance” will of course be the talks with China – with the first discussions in Geneva qualified as yielding “substantial progress” by Scott Bessent but without clear content as of Sunday night– but the deal with the UK is a first sign that negotiations can yield tangible results. The UK-US deal will not be easily replicable though. We doubt other countries – even among the strategic allies of the US – will get as favourable conditions as the UK. 

Even if the UK-US deal turns out to be the general blueprint, it is not a very engaging one. The 10% “basic tariff” (still four times the pre-Trump average rate) looks non-negotiable beyond very small carveouts, and US concessions come with clear limits. The UK may have found some protection for its car industry’s current volume of exports to the US, but in practice, it is now faced with a cap on any expansion. Even the carveout on steel and aluminium comes with “security conditions” which we suspect entail a decoupling from Chinese inputs and investment. Besides, we find it surprising that a debate has not yet started in the UK on whether preferential treatments for US products may make talks with Brussels on better access to the EU market – more central for the British economy – more difficult. 

Yet, crucially, no quid-pro-quo on services was included in the UK deal, despite London’s readiness to revisit its Digital Services Tax. Any expansion of the trade war to services would be another blow to globalisation. The rise in the trade intensity of global industrial production has been slowing down over the last 15 years: the “enthusiastic phase” of industrial globalisation ended well before the surge in mercantilism in the US political life. Conversely, global trade in services continues to make progress. The US has a vested interest in promoting free trade in services given its dominant position there. The blow could come from those trying to retaliate against US protectionism on goods. Given the share of services trade in their GDP though, higher than in the US, such path would not necessarily work in the best interests of the Europeans

Descargue el artículo completo
Descargar Macrocast #269 (523.08 KB)

    Disclaimer

    La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.

    Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.

    Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.

    La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.

    Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.

    Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
    Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.

    Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).

    © AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.  

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Volver arriba
    Clientes Profesionales

    El sitio web de AXA INVESTMENT MANAGERS Paris Sucursal en España está destinado exclusivamente a clientes profesionales tal y como son Definidos en la Directiva 2014/65/EU (directiva sobre Mercados de Instrumentos financieros) y en los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión. Para una mayor información sobre la disponibilidad de los fondos AXA IM, por favor consulte con su asesor financiero o diríjase a la página web de la CNMV www.cnmv.es

    Por la presente confirmo que soy un inversor profesional en el sentido de la legislación aplicable.

    Entiendo que la información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no constituye una solicitud ni un asesoramiento de inversión.

    Confirmo que poseo los conocimientos, experiencia y aptitudes necesarios en materia de inversión, y que comprendo los riesgos asociados a los productos de inversión, tal como se definen en las normas aplicables en mi jurisdicción.