Investment Institute
Actualización semanal de mercados

Finanzas en 2 minutos: La Reserva Federal realiza la mayor subida de tipos desde 1994, mientras que el BCE trata de abordar los costes de financiación

  • 20 Junio 2022 (3 min de lectura)

¿Qué necesita saber?

La Reserva Federal de EE. UU. elevó el tipo de interés de referencia de los fondos federales 75 puntos básicos (pb), hasta un rango del 1,5% al 1,75%, la mayor subida desde 1994. El banco central espera que el tipo medio alcance el 3,4% a finales de año (frente al 1,9% previsto en marzo) y que se sitúe en un máximo del 3,8% el año que viene (frente al 2,8%). El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que la preocupación sostenida por el aumento de los precios implicaba que, en la próxima reunión de tipos, se estudiaría una nueva subida de entre 50 y 75 pb. Las proyecciones de la Fed apuntaban a una desaceleración de la economía estadounidense, acompañada de un modesto aumento del desempleo, pero Powell declaró que la institución «no estaba tratando de inducir una recesión». Sin embargo, los mercados de Estados Unidos y de otros países consideraron que el riesgo era mayor, y la mayoría de los principales índices retrocedieron en la semana hasta el cierre del jueves.

A nivel mundial

El Banco Central Europeo anunció medidas para contrarrestar el aumento de los costes de la financiación en los Estados periféricos de la zona euro, dirigiendo el efectivo de la deuda que vence a las naciones más endeudadas y preparando nuevas herramientas para evitar las grandes discrepancias en los costes de la financiación, en su intento de hacer frente al nerviosismo del mercado. Por otra parte, el Banco Nacional de Suiza sorprendió con una contundente subida de tipos de 50 pb, la primera en 15 años, para hacer frente a la amenaza de la inflación, mientras que el Banco de Inglaterra llevó a cabo su quinta subida consecutiva, de 25 pb, en una decisión dividida en la que tres miembros de los nueve que forman el comité abogaron por 50 pb. El Banco afirmó que actuaría «enérgicamente» en caso de que la subida de los precios no se modere.

Dato destacado

101,6 millones de barriles

A pesar de la actual incertidumbre económica, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha previsto que la demanda mundial de petróleo aumentará en 2,2 millones de barriles diarios (bd) hasta alcanzar los 101,6 millones de bd en 2023, por encima de los niveles anteriores a la pandemia. En su Informe de junio sobre el mercado del petróleo, afirma que, aunque el aumento de los precios y la debilidad de las perspectivas económicas están moderando el incremento del consumo, espera que el resurgimiento de China contribuya a impulsar las ganancias el año que viene, a medida que vaya saliendo de los confinamientos provocados por la COVID-19. Sin embargo, la AIE añadió que «el aumento de los precios del petróleo y el debilitamiento de las perspectivas económicas siguen atenuando nuestras expectativas de crecimiento de la demanda de crudo». 

La voz de la sabiduría

La teoría del más tonto

La teoría del más tonto: Se trata de un concepto que intenta explicar cómo se mantienen las burbujas de mercado. Fundamentalmente, apunta a la idea de que, incluso si se posee un activo que parece sobrevalorado según la mayoría de los parámetros, en determinadas condiciones siempre se podrá encontrar a alguien «más tonto» que se lo quite de las manos con beneficios. El multimillonario de la tecnología, Bill Gates, utilizó la semana pasada la frase en comentarios críticos sobre las condiciones del mercado de las criptomonedas y el aumento de los tokens no fungibles (NFT).

Eventos próximos

El martes, el Banco de la Reserva de Australia publicará las actas de su reunión de política monetaria de junio, en la que elevó su tipo de los depósitos 50 pb hasta el 0,85%. El miércoles se anunciarán los datos de inflación para el mes de mayo en Canadá y el Reino Unido, mientras que el BCE celebrará su reunión de política no monetaria. El jueves conoceremos una serie de índices de gestores de compras, entre ellos los de Japón, la zona euro, Estados Unidos y el Reino Unido. El viernes, Japón dará a conocer sus datos actualizados de la inflación de mayo.

Artículos relacionados

Actualización semanal de mercados

Finanzas en 2 minutos: El PIB estadounidense mantuvo el ritmo en el T2, mientras que la inflación de la zona euro cae bruscamente

  • por AXA Investment Managers
  • 02 Octubre 2023 (3 min de lectura)
Actualización semanal de mercados

Finanzas en 2 minutos: La Fed mantiene los tipos de interés, mientras se prevé una ralentización del crecimiento del PIB mundial

  • por AXA Investment Managers
  • 25 Septiembre 2023 (3 min de lectura)
Actualización semanal de mercados

Finanzas en 2 minutos: El BCE eleva los tipos de interés a máximos históricos y la inflación estadounidense sube más de lo previsto

  • por AXA Investment Managers
  • 18 Septiembre 2023 (3 min de lectura)

    Disclaimer

    El presente documento ha sido preparado con carácter meramente informativo y no constituye una oferta en un folleto en particular o una invitación para cerrar un trato, comprar o vender ningún instrumento financiero o participar en ninguna estrategia de negociación, incluyendo la prestación de servicios de inversión o análisis financiero.

    Este documento ha sido preparado por AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA.

    La información aquí contenida está dirigida únicamente a clientes profesionales tal como se establece en los artículos 205 y 207 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores que se aprueba por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre.

    Advertencia sobre riesgos

    El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.

    Clientes Profesionales

    El sitio web de AXA INVESTMENT MANAGERS ESPAÑA está destinado exclusivamente a clientes profesionales tal y como son definidos en la Directiva 2014/65/EU (Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros). Para una mayor información sobre la disponibilidad de los fondos AXA IM, por favor consulte con su asesor financiero o diríjase a la página web de la CNMV www.cnmv.es