
Europa se perfila como nuevo destino prometedor para los inversores en ETFs
- 30 Abril 2025 (3 min de lectura)
Puntos Clave
En los últimos años, la atención de los inversores en ETFs se ha centrado en el mercado estadounidense, en vista de su estelar racha de buenos resultados, especialmente en el sector tecnológico.
Sin embargo, los ETFs europeos han crecido, aunque los flujos de inversión han estado dominados por los fondos que han brindado acceso a activos financieros estadounidenses. Estos flujos han llegado a ser considerables y pueden tener un impacto significativo en los precios de mercado.
Resulta fácil entender por qué en los últimos tiempos se ha favorecido a Estados Unidos en detrimento de Europa. La mayor economía del mundo disfrutaba de un sólido crecimiento del PIB, mientras que el mayor bloque comercial del planeta se estancaba: en 2024, las acciones europeas se situaban muy por detrás de los mercados mundiales; el Euro Stoxx 600 obtenía un mediocre 2% frente al impresionante 25% del S&P 500.1
Pero 2025 ha sido testigo de cómo los inversores en ETFs se replanteaban la eurozona, especialmente a raíz de que EE. UU. golpeara al mundo con una nueva oleada de aranceles a la importación que sigue causando una alarma considerable en todos los mercados financieros. Sin embargo, a pesar de la marcada volatilidad de los mercados, en lo que va de año Europa ha avanzado un 13%, mientras que el índice estadounidense de valores de gran capitalización se ha dejado un 6%.2 A pesar de que las perspectivas de crecimiento para Europa se ven empañadas por la situación del comercio mundial, hay indicios de que los flujos mundiales de capitales, incluidos los dirigidos a los ETFs, se están equilibrando.
No cabe duda de que la bajada de los tipos de interés en Europa —se prevén más recortes—, junto con las atractivas valoraciones y las tímidas esperanzas de un cese de las hostilidades en Ucrania, han contribuido a reforzar el apetito de los inversores por los ETFs.
Pero la historia de Europa va más allá de la mera rentabilidad reciente de los índices. En vista de la abundancia de las multinacionales con sede en la región —incluidos los gigantes farmacéuticos AstraZeneca y Roche, el grupo alimentario Nestlé y la empresa de cosmética L'Oréal—, esta ofrece a los inversores en ETFs una amplia exposición al crecimiento mundial. Son pesos pesados con un considerable atractivo internacional y grandes barreras de entrada.
- RW4gVVNELCBhIDMxIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDI0LiBGdWVudGU6IEZhY3RTZXQu
- RW4gVVNELCBhIDI0IGRlIGFicmlsIGRlIDIwMjUuIEZ1ZW50ZTogRmFjdFNldC4=
Oportunidades en renta fija
Los mercados europeos de renta fija no fueron inmunes a la reciente volatilidad impulsada por los aranceles y, ciertamente, a corto plazo, cabría esperar que esta continuara en niveles elevados y que ejerciera más presión sobre esta clase de activo. Sin embargo, a medio plazo, en vista del ciclo de relajación monetaria del Banco Central Europeo, esperamos que la reducción de la incertidumbre arancelaria y la mejora de las perspectivas económicas de Europa creen un entorno más favorable para la renta fija europea a partir de mediados de 2025.
Aunque las noticias macroeconómicas recientes no han sido alentadoras, los fundamentales microeconómicos continúan siendo robustos, caracterizados por una liquidez saludable y unos balances sólidos tanto en el segmento con grado de inversión (Investment Grade) como en el de alto rendimiento (High Yield). En consecuencia, nuestras perspectivas son positivas para el retorno total de los mercados europeos de crédito en 2025.
Bases para un mayor crecimiento
En términos más generales, se están sentando las bases en toda Europa para una mejor y mayor expansión del PIB. Por ejemplo, la Comisión Europea lanzó recientemente su Brújula de la Competitividad, una nueva iniciativa para mejorar el crecimiento económico de la región centrada en la descarbonización, la innovación y la seguridad. Complementará a la Ley Europea de Chips ya en vigor, destinada a aumentar el rango del bloque en la industria de los semiconductores. Además, tenemos el paquete de estímulos NextGenerationEU, que invierte en transformación digital, sanidad y transición ecológica, entre otros ámbitos.
Por otra parte, la renovación de las normas fiscales alemanas por parte del nuevo canciller, Friedrich Merz, para aliviar las restricciones del gasto público, especialmente en defensa e inversiones en infraestructuras, debería suponer un aumento significativo del gasto en la mayor economía europea. Esto podría dar un impulso significativo a la economía de la zona euro y a los ETFs.
Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles generalizados el 2 de abril, ha habido pruebas anecdóticas de que los inversores mundiales han reequilibrado sus carteras alejándose de Estados Unidos.
Europa y los ETFs europeos deberían beneficiarse de esta tendencia. La combinación de unos tipos de interés bajos y el gasto adicional en seguridad e infraestructuras, que brindan a las empresas europeas la oportunidad de aumentar sus beneficios en los próximos años, debería ser un importante catalizador para los mercados europeos de renta variable.
Disclaimer
La información aquí contenida está dirigida exclusivamente a inversores/clientes profesionales, tal como se establece en las definiciones de los artículos 194 y 196 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión.
Este documento tiene fines informativos y su contenido no constituye asesoramiento financiero sobre instrumentos financieros de conformidad con la MiFID (Directiva 2014/65/UE), recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros o participación en estrategias comerciales por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus filiales.
Las opiniones, estimaciones y previsiones aquí incluidas son el resultado de análisis subjetivos y pueden ser modificados sin previo aviso. No hay garantía de que los pronósticos se materialicen.
La información sobre terceros se proporciona únicamente con fines informativos. Los datos, análisis, previsiones y demás información contenida en este documento se proporcionan sobre la base de la información que conocemos en el momento de su elaboración. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles, no se ofrece ninguna garantía (ni AXA Investment Managers Paris, S.A. asume ninguna responsabilidad) en cuanto a la precisión, la fiabilidad presente y futura o la integridad de la información contenida en este documento. La decisión de confiar en la información presentada aquí queda a discreción del destinatario. Antes de invertir, es una buena práctica ponerse en contacto con su asesor de confianza para identificar las soluciones más adecuadas a sus necesidades de inversión. La inversión en cualquier fondo gestionado o distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A. o sus empresas filiales se acepta únicamente si proviene de inversores que cumplan con los requisitos de conformidad con el folleto y documentación legal relacionada.
Usted asume el riesgo de la utilización de la información incluida en este documento. La información incluida en este documento se pone a disposición exclusiva del destinatario para su uso interno, quedando terminantemente prohibida cualquier distribución o reproducción, parcial o completa por cualquier medio de este material sin el consentimiento previo por escrito de AXA Investment Managers Paris, S.A.
Queda prohibida cualquier reproducción, total o parcial, de la información contenida en este documento.
Por AXA Investment Managers Paris, S.A., sociedad de derecho francés con domicilio social en Tour Majunga, 6 place de la Pyramide, 92800 Puteaux, inscrita en el Registro Mercantil de Nanterre con el número 393 051 826. En otras jurisdicciones, el documento es publicado por sociedades filiales y/o sucursales de AXA Investment Managers Paris, S.A. en sus respectivos países.
Este documento ha sido distribuido por AXA Investment Managers Paris, S.A., Sucursal en España, inscrita en el registro de sucursales de sociedades gestoras del EEE de la CNMV con el número 38 y con domicilio en Paseo de la Castellana 93, Planta 6 - 28046 Madrid (Madrid).
© AXA Investment Managers Paris, S.A. 2025. Todos los derechos reservados.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.