Impulsar el progreso hacia un futuro sostenible
Informe Participación Activa 2022: temática y contexto
En un contexto tumultuoso, creemos que ahora es más importante que nunca influir en el comportamiento de las empresas mediante una participación activa eficaz y sólida. Como gestora de activos responsable, consideramos el "stewardship" como una herramienta fundamental que ayude a impulsar una transición justa y ecológica.
Nuestros expertos examinan las tendencias que caracterizaron el 2022 en cuanto a participación y voto, el entorno macroeconómico y el panorama normativo y de asuntos públicos.

Hechos destacados y datos
En 2022, hemos asumido 596 compromisos con empresas, incluidos 480 de emisores comprometidos, y la gobernanza fue nuestro tema clave de debate, ya que el 24% de los casos se referían a asuntos de gobierno corporativo.
Más información sobre nuestro compromisosEl sector financiero se enfrenta a un escrutinio cada vez mayor sobre cómo aborda el cambio climático y los retos sociales globales. Nuestras políticas de exclusión establecen líneas rojas claras y envían un mensaje contundente a las empresas sobre lo que consideramos actividades insostenibles, pero también nos basamos en nuestra estrategia de participación activa para presionar a las empresas en las que invertimos para que aborden los principales riesgos ESG y apliquen las mejores prácticas.

Cambio climático
El cambio climático es uno de los pilares centrales del compromiso de AXA IM con las empresas, representando el 28% de nuestra actividad de compromiso en 2022.

Biodiversidad
En AXA IM estamos comprometidos con la protección de la biodiversidad. A lo largo de 2022, seguimos reafirmando este compromiso a través de una serie de acciones.

Social
Es parte de nuestro deber fiduciario tener en cuenta la "S" en la inversión ESG para garantizar que las empresas actúen de forma responsable como empleadores, proveedores de bienes y servicios, y como partes interesadas en la sociedad.

Diversidad de género
Creemos que la diversidad de género es un factor clave para alcanzar y mantener un entorno de trabajo sano y eficaz.

Tecnología responsable
La recopilación de datos personales ha impulsado el rápido crecimiento de las empresas tecnológicas basadas en Internet.

El voto: nuestros planes y prioridades
Durante 2022, hemos votado un total de 58.073 propuestas en 5.179 reuniones, lo que representa el 96,9% de las reuniones en las que podíamos votar.
Más informaciónNuestros votos en contra de la dirección por temas3

- U291cmNlOiBBWEEgSU0sIGEgZmluYWxlcyBkZSAyMDIy
El año pasado fue intenso y lleno de acontecimientos para ESG. Al comenzar 2023, aprovechamos la oportunidad para echar la vista atrás y ver el impacto de las actualizaciones de 2022 de nuestra política de voto, abordando las cuestiones ESG a través del voto.

Responsabilidad ESG de los consejos de administración
En el caso de las empresas especialmente expuestas a riesgos medioambientales o sociales, buscamos garantías de que los consejos de administración supervisan adecuadamente las cuestiones más importantes.

Remuneración de los directivos
Una de las principales actualizaciones de nuestra política para el 2022 se refería a la inclusión de métricas ESG significativas y medibles en la remuneración de los directivos, lo que refleja nuestra postura de que la remuneración vinculada a los criterios ESG indica la credibilidad del compromiso de la alta dirección con la estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC) de la empresa.

Nuestro enfoque de las propuestas medioambientales y sociales de los accionistas
En AXA IM, tratamos de analizar cuidadosamente cada propuesta por sus propios méritos. Tenemos un claro enfoque de participación activa que enmarca la forma en que decidimos si apoyamos resoluciones medioambientales y sociales.

Apoyar una resolución de los accionistas, ¿y después?
La mayoría de las propuestas medioambientales y sociales de los accionistas se presentan en Norteamérica, donde el alcance jurídico de tales resoluciones es meramente consultivo.
Nuestra visión para 2023
- Aumentar el número de compromisos, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de calidad en nuestros debates y procesos, ya que tratamos de mejorar las posibilidades de éxito de los compromisos. Esto requerirá la colaboración continua con los equipos de inversión y los analistas como socios clave en el proceso, a medida que seguimos integrando los criterios ESG y mejorando las competencias de los equipos.
- Mejorar la supervisión del proceso de compromiso para aumentar las posibilidades de lograr el cambio deseado en la empresa. Esto puede llevarnos a utilizar procesos de obtención de ayuda más a menudo o a trabajar con compañeros o clientes propietarios de activos como parte de iniciativas de colaboración. En un mundo cada vez más complejo, creemos que la acción colectiva sigue siendo una forma efectiva de facilitarlo y seguiremos desempeñando nuestro papel en las iniciativas de colaboración.
- Desarrollar el compromiso en clases de activos alternativos como prioridad clave a medida que reforzamos nuestra presencia en este mercado, incluido el espacio inmobiliario con el compromiso de los inquilinos.
- Llevar a cabo esfuerzos de política pública, en aspectos de finanzas sostenibles, pero también en cuestiones de economía real, y actuando para ello con grupos del sector, como el Grupo de Inversores Institucionales sobre el Cambio Climático. Creemos que la acción gubernamental es necesaria para ayudar a acelerar una transición ordenada hacia un mundo más sostenible, contribuyendo así a mejorar las posibilidades de que podamos ofrecer una rentabilidad sólida a largo plazo a nuestros clientes.
La transparencia seguirá siendo una prioridad clave para nosotros, y tenemos la intención de mejorar nuestras capacidades de elaboración de informes de compromiso a nivel de fondos. También seguiremos exponiendo claramente dónde vemos retos en nuestro camino hacia las cero emisiones netas.
Nuestras políticas
Disclaimer
El presente documento se dirige exclusivamente a clientes profesionales y contrapartes elegibles de conformidad con las normas MiFID, en ningún caso está dirigida a clientes minoristas. Su distribución deberá restringirse en consecuencia.
El presente documento se dirige y está destinado exclusivamente a clientes profesionales y contrapartes elegibles de conformidad con las normas MiFID (Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros), presumiéndose, por tanto, la experiencia, conocimientos y cualificación necesarios para tomar sus propias decisiones de inversión y valorar correctamente sus riesgos y el de sus clientes. Las informaciones, datos, opiniones, estimaciones y previsiones expuestas en el mismo tienen exclusivamente una finalidad informativa y, en ningún caso, están dirigidas a clientes minoristas y/o inversores finales. No supone asesoramiento en materia de inversión ni una promoción financiera ni invitación o recomendación de adquisición o inversión, ni constituye una garantía de rentabilidad futura de inversiones financieras. El mercado financiero es fluctuante y está sujeto a variaciones y los tipos de cambio pueden sufrir oscilaciones que incidan directamente en la rentabilidad de las inversiones, tanto al alza como a la baja. El receptor de esta información debe tener presente que la evolución de las variables económicas y los valores de los mercados financieros pueden cambiar significativamente y ser diferentes a los análisis e indicaciones que figuran en este documento.
Advertencia sobre riesgos
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y es posible que los inversores no recuperen la cantidad invertida originalmente.